Muy Interesante

¿Cómo es Valles Marineris de Marte?

El planeta Marte presenta unas condiciones bastante hostiles, pero cuenta con lugares tan emblemáticos como Valles Marineris.

Valles Marineris es una formación similar a la del Valle del Rift de África en la Tierra. En esencia, es un canal de proporciones inmensas que fue descubierto por la sonda de la NASA Mariner 9 en 1972.

Se trata de un vasto sistema de cañones que recorre el ecuador de Marte al este de la región de Tharsis. Tiene más de 4.000 kilómetros de longitud y una profundidad de hasta 7 kilómetros.

A modo de comparación, Valles Marineris es diez veces más largo y cuatro veces más profundo que el Gran Cañón del Colorado en Estados Unidos.

Hay bastante consenso científico acerca de que Valles Marineris es una gran grieta tectónica provocada por el enfriamiento del planeta. No en vano, cubre casi el 20% de la circunferencia ecuatorial del planeta rojo, desde Noctis Labyrinthus al oeste, hasta el abrupto territorio del este.

Como curiosidad, la zona más ancha de este inmenso canal marciano, llamada Melas Chasma, contiene “campos de paredes de dunas” formados por arena; unas dunas que son bastante raras en Marte (no así en nuestro planeta).


Otras zonas interesantes de Marte serían:

Tharsis Montes: Donde podemos encontrar los volcanes más grandes del sistema solar.

Casquetes polares: Planum Boreum en el norte y Planum Australe, en el sur.

Hellas Planitia: Esta cuenca de 2.250 kilómetros fue creada por un asteroide colosal. Es uno de los cráteres de impacto más visibles en Marte.

Cráter Gale: El antiguo lago en el cráter Gale de Marte pudo haber sido en realidad un pequeño estanque, según los últimos datos.

Elysium Planitia: Es la segunda región volcánica más grande de Marte. En ella destacan sus tres picos principales: Hecates Tholus, Albor Tholus y Elysium Mons.


Utopia Planitia: Es el mayor cráter de impacto del sistema solar con una “topografía festoneada”.


Vastitas Borealis: Situado en las tierras bajas del norte, las anchas franjas de este páramo quizá contaran con un océano en el pasado.


Olympus Mons: El monte Olimpo es mayor volcán y la mayor montaña conocida del sistema solar. Se alza 25 kms sobre la superficie y su diámetro es de 602 kms.

Campos de dunas Bagnold: Estas dunas en forma de media luna destacan por su forma convexa a sotavento.

Syrtis Major Planum: La mancha oscura marciana de mayor tamaño.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking