Muy Interesante

Resuelto el misterio del Triángulo de las Bermudas

El Triángulo de las Bermudas ha sido culpado de centenares de desapariciones de buques y aviones.

El Triángulo de las Bermudas es una banda de mar de más de un millón de kilómetros cuadrados localizada entre las Islas Bermudas -por las que recibe su nombre-, Florida y Puerto Rico. En esta región, al menos 75 aviones y cientos de barcos han desaparecido en los últimos 100 años por causas desconocidas de las que se han vertido las más variopintas teorías.

Ahora, un equipo de meteorólogos de la Universidad de Colorado, en California (EE.UU.) afirma haber encontrado en el cielo la solución a este enigma. Así, los satélites climáticos de la NASA han detectado en el cielo sobre la franja de mar del Océano Atlántico Norte unas extrañas formaciones de nubes hexagonales, que son auténticas “bombas de aire”.

Según los expertos, estas nubes con forma hexagonal se forman a través de microcombustiones que generan bombas de aire de entre 32 y 88 kilómetros de ancho que se mueven desde las nubes hasta la superficie del mar, desencadenando vientos de más de 270 Kilómetros por hora. Estas corrientes de aire son tan poderosas que explicarían la precipitación de los aviones al mar y la presencia de olas de más de 14 metros de altura que serían las responsables de los naufragios.

Estas peculiares nubes con sus asociados fenómenos meteorológicos estarían detrás del misterio del triángulo de Bermudas. Sin embargo, otros científicos le dan poca credibilidad a esta teoría.

Hay poca o ninguna posibilidad, en mi opinión, de que una de estas nubes sea el eslabón perdido de todas las historias que rodean al llamado Triángulo de las Bermudas”, afirma Steven Miller, investigador de ciencia atmosférica de la Universidad Estatal de Colorado (EE.UU.). La apariencia de borde recto en una nube es bastante inusual: “uno no ve normalmente nubes con bordes rectos; la mayoría del tiempo, las nubes son aleatorias en cuanto a su distribución”.

Miller opina que esta actual teoría “tergiversa los datos científicos y sensacionaliza la historia”.

El meteorólogo Randy Cerveny agregó: "Las imágenes de satélite son realmente extrañas ... Estos tipos de formas hexagonales sobre el océano son en esencia bombas de aire. Están formados por lo que se llama microdesgaste y son ráfagas de aire que descienden del fondo de una nube y luego golpean el océano y luego crean olas que a veces pueden ser de tamaño masivo cuando comienzan a interactuar entre sí"

Cualquier cosa atrapada dentro de una de estas bombas de aire podría ser eliminada del aire, dada la vuelta, hundida...

Se necesita más observación para confirmar esta teoría que finalmente podría explicar muchos de los infames eventos del Triángulo de las Bermudas.

Por supuesto, no todos están convencidos con esta teoría, algunos expertos que dicen que las nubes hexagonales también ocurren en otras partes del mundo y no hay evidencia de que ocurran extrañas desapariciones más a menudo en el área del Triángulo de las Bermudas que en otras partes del planeta.

tracking