Muy Interesante

Se estrecha el cerco en torno al Planeta Nueve

Los astrónomos están muy cerca de determinar la posición exacta del Planeta Nueve, situado en algún lugar de los confines del Sistema Solar.

En enero de 2016, Michael Brown y Konstantin Batygin, dos astrónomos del Instituto de Tecnología de California, advirtieron que estaban razonablemente seguros de que más allá de la órbita de Plutón existe un gran planeta hasta ahora desconocido. En un artículo publicado en la revista Astronomical Journal, estos investigadores indicaban que aunque no lo habían avistado directamente, era notable la influencia que ejercía sobre algunos objetos del Cinturón de Kuiper.

Desde entonces, al menos ocho grupos de expertos rastrean los arrabales del Sistema Solar en busca de este esquivo mundo, que podría ser diez veces más masivo que la Tierra. Situado unas veinte veces más lejos de nuestra estrella que Neptuno, el hipotético Planeta Nueve, como se conoce informalmente, tardaría unos 15.000 años en completar una vuelta alrededor del astro rey.

Ahora se han conocido nuevos datos que permitirán a los astrónomos acotar la zona de búsqueda. Durante la última reunión de la Sociedad Astronómica Americana, celebrada en Pasadena (California), se ha anunciado el hallazgo de tres nuevos objetos transneptunianos cuyos movimientos también podrían verse afectados por la gravedad del Planeta Nueve. Esto permitiría corroborar su existencia, algo que no todos los astrónomos admiten. Y aun así, la presencia de un objeto tan masivo y la inusual trayectoria que sigue –se mueve con una desviación de unos 30 grados en comparación con el plano en el que lo hacen los demás planetas– podrían explicar los seis grados de inclinación aparente que presenta el Sol respecto al plano orbital.

En los próximos meses, el astrónomo Scott Sheppard, del Instituto Carnegie, en Washington, cuyo equipo ya propuso la existencia del Planeta Nueve en 2014 y que ahora ha descubierto dos de los objetos transneptunianos antes citados, va a escrutar con los telescopios Víctor Blanco y Magallanes, en Chile, una tercera parte de la posible órbita de este mundo. En su opinión, es posible que pueda ser detectado a finales de 2017. Mike Brown, uno de sus “codescubridores”, también se muestra optimista, y sostiene que podría localizarse en el primer trimestre de 2018.

Si se confirma que el Planeta Nueve de verdad está ahí, será el primer hallazgo de esta naturaleza en casi un siglo, desde que Clyde William Tombaugh anunciara el descubrimiento de Plutón en 1930. No obstante, en 2006 la Unión Astronómica Internacional decidió que este último objeto no era exactamente un planeta, sino un planeta enano.

Imagen: Caltech / R. Hurt (IPAC)

tracking