Muy Interesante

Starship, la nave interplanetaria de SpaceX, alcanzará la órbita este año, dice Musk

Elon Musk está convencido de que quedan solo unas semanas para que el primer vuelo orbital de Starship sea una realidad.

En una presentación realizada frente a la nave interplanetaria Starship, el empresario estadounidense dijo que técnicamente el vehículo estaba cerca de estar listo. Básicamente están a la espera de la Administración Federal de Aviación, la autoridad que otorga las licencias de vuelo, algo que no hará hasta que se complete una evaluación ambiental de la nave espacial.
"Creo que estamos haciendo un seguimiento para tener la aprobación regulatoria y la disponibilidad del hardware casi al mismo tiempo", dijo Musk en Boca Chica, Texas. "Con suerte, ya sabes, básicamente un par de meses para ambos". "Me siento, en este punto, muy seguro de que estaremos en órbita este año", continuó Musk en la presentación de Starship transmitida en directo desde Starbase, las instalaciones de SpaceX en el sur de Texas.


Grandes sueños para esta nave


Si todo sale según lo previsto, Starship hará posible la colonización de Marte, entre otros hitos históricos para la humanidad. La nave está preparada para llevar personas y carga a la Luna, Marte y otros destinos del espacio profundo.
El sistema, que está formado por dos elementos: un gran propulsor de primera etapa conocido como Super Heavy y una nave espacial de etapa superior llamada Starship (programado para misiones tanto no tripuladas como tripuladas), se eleva hasta 119 metros sobre el suelo. Es una gran nave. Mucho más alta que cualquier otra nave que la NASA haya construido en el pasado.

Uno de los puntos fuertes del proyecto especial es que ambas etapas están diseñadas para ser total y rápidamente reutilizables. El objetivo es que cada vehículo Starship sea capaz de lanzarse desde la superficie de la Tierra cada seis u ocho horas, y cada Super Heavy cada hora. Su combustible es metano líquido y oxígeno líquido, que según Musk también se podrá obtener en Marte.

Pero antes de enviar humanos a Marte, Starship tendrá que pasar la prueba de fuego. Primero debe demostrar que puede alcanzar la órbita de la Tierra y pasar la evaluación de impacto ambiental de Starbase, su instalación de Boca Chica en Texas, de la Administración Federal de Aviación (FAA) antes de poder hacer este intento.

¿Y si no logran la aprobación de la FAA?

En caso de que esto suceda, Starship podría lanzarse desde el Centro Espacial Kennedy (KSC) en Florida, algo que retrasaría el lanzamiento e incluso hacer cambios en la torre de lanzamiento debido a la gran altura de esta nave espacial que pretende hacer historia.
Starship ya cuenta con un cliente privado: un empresario japonés que compró un vuelo alrededor de la Luna y planea llevar consigo a una docena de artistas. El propio Musk también ha insinuado que hay otros interesados en adquirir nuevos viajes y que próximamente hablaría sobre ellos.
Además, recordemos que en abril de 2021, la NASA seleccionó a Starship como el primer módulo de aterrizaje tripulado para su programa de exploración lunar Artemis (o Artemisa) cuya meta es establecer una presencia sostenible en nuestro satélite y sentar las bases para enviar humanos a Marte a partir de 2033. La nave espacial de SpaceX pondrá a los astronautas de la NASA en la Luna en la misión Artemis 3, que despegaría en 2025 aproximadamente.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking