Aún no tenemos claro cómo era realmente el megalodón, dicen los científicos
Muchos estudios han intentado descifrar cómo era este legendario monstruo marino habitualmente retratado como un tiburón gigante.
En un nuevo estudio, los expertos advierten que no tienen ni idea de cómo era realmente esta criatura legendaria, que todas las formas corporales propuestas previamente del gigantesco megalodón permanecen "en el ámbito de las especulaciones".
El megalodón (Otodus megalodon) surcaba los mares hace aproximadamente de 15 a 3,6 millones de años, siendo el tiburón más grande que jamás haya existido en la Tierra, con una longitud de al menos menos 15 metros, a tenor de sus gigantescos dientes.
Un gran misterio
Aunque es muy posible que el megalodón se pareciera al gran tiburón blanco actual (Carcharodon carcharias), según la nueva investigación realizada por paleontólogos de la Universidad de California en Riverside, la Universidad DePaul y el Museo Sternberg de Historia Natural de la Universidad Estatal de Fort Hays, la forma del cuerpo de Otodus megalodon solo puede especularse en base al registro fósil actual: no hay medios científicos para apoyar o refutar cualquiera de las formas corporales publicadas anteriormente de esta magna criatura.
¿Era una gran unidad muscular gruesa como el gran tiburón blanco? ¿Quizá un poco más delgado y puntiagudo como el tiburón duende? Lo único que podemos decir es... “no se sabe”. Seguiremos buscando más pistas en el registro fósil, dicen los expertos.
Según la evidencia fósil, las estimaciones del tamaño del megalodón varían significativamente, desde unos 11 metros hasta más de 40 metros de largo.
Si bien no hay duda de que existieron o de que eran gigantes, solo hay evidencia del megalodón a partir de dientes y vértebras fosilizados antiguos.
“Cualquier discusión significativa sobre la forma del cuerpo de Otodus megalodon requeriría el descubrimiento de al menos un esqueleto completo, o casi completo, de la especie en el registro fósil”, señala Jake Wood, del Departamento de Evolución, Ecología y Biología de Organismos de la Universidad de California en Riverside y coautor del trabajo que publica la revista Historical Biology.
Referencia: Phillip C. Sterne et al. Body forms of extant lamniform sharks (Elasmobranchii: Lamniformes), and comments on the morphology of the extinct megatooth shark, Otodus megalodon, and the evolution of lamniform thermophysiology. Historical Biology, in press; doi: 10.1080/08912963.2021.2025228