Descubren en China un brote floral de hace 164 millones de años
¿Resolverá el misterio que el propio Charles Darwin calificó de 'abominable'?
Un equipo de investigadores chinos ha descubierto el fósil más antiguo conocido de un brote floral, lo que hace retroceder la evolución de las flores en la historia al menos un par de docenas de millones de años. Tiene 164 millones de años.
Los orígenes de las angiospermas son objeto de cierta controversia en paleobiología
El naturalista Charles Darwin cuestionó en su época cuándo y cómo evolucionaron las primeras plantas con flores y este hallazgo podría resolver este misterio.
El fósil incluye una rama frondosa, un fruto y un bulbo floral conectados físicamente, lo que sugiere que las angiospermas, las plantas que tienen flores y que producen semillas, estuvieron presentes en el período Jurásico (hace 201,3 millones a 145 millones de años). Así las cosas, podría ser la etapa de transición que finalmente responda al enigma de Darwin que salió a la luz por primera vez en 1879.
En una carta a su amigo más cercano, el botánico y explorador Joseph Hooker, Darwin escribió: "Hasta donde podemos juzgar, el rápido desarrollo de todas las plantas superiores en tiempos geológicos recientes es un misterio abominable".
Un fósil histórico
El brote fósil, que fue descubierto en la región de Mongolia Interior de China, mide 4,2 centímetros de largo y 2 cm de ancho. El diminuto brote floral es de unos 3 milímetros cuadrados de tamaño. Los tejidos de la planta se conservan en roca amarillenta hecha de ceniza volcánica que fue expulsada durante una erupción, dejando solo sus cicatrices incrustadas en el depósito de roca. Los investigadores han llamado a la nueva especie Florigerminis jurassica.
"Aunque más de 100 flores florecientes de Nanjinganthus dendrostyla -otro fósil que no fue considerado angiosperma en su publicación en 2018- ejemplifican la verdadera existencia de las angiospermas en el Jurásico, nuestro conocimiento actual de las primeras angiospermas aún es escaso", escriben los autores en su estudio publicado en las publicaciones especiales de la Geological Society de Londres. "Aquí informamos de Florigerminis jurassica, una planta fósil que incluye capullos de flores, frutos y ramas frondosas conectadas físicamente, de la Formación Jiulongshan de Mongolia Interior, China".
El brote floral y el fruto en el fósil son indicadores claros de que F. jurassica era una angiosperma y no una gimnosperma (o planta sin flor), que era el tipo de planta dominante durante el período Jurásico.
La información con la que contábamos hasta ahora (no mucha, porque las flores son un componente muy delicado para el registro fósil) nos había demostrado que las angiospermas no surgieron hasta el período Cretácico, hace entre 66 millones y 145 millones de años, pero el nuevo fósil es la evidencia más convincente de que esto claramente no fue así. Es una verdadera angiosperma. Cumple con todos los criterios.
"La teoría actualmente aceptada de la evolución de las angiospermas necesita ser revisada", concluyen los expertos.
Los investigadores esperan que su nuevo descubrimiento provoque un replanteamiento de los orígenes de las plantas con flores, y tal vez incluso la inducción de esos fósiles de "gimnospermas" del Jurásico como N. dendrostyla en la familia de angiospermas.
Referencia: A Jurassic flower bud from China
Da-Fang Cui, Yemao Hou, Pengfei Yin and Xin Wang
Geological Society, London, Special Publications, 521, 6 January 2022, https://doi.org/10.1144/SP521-2021-122