La Edad de Piedra de los monos
Un trabajo pionero de “arqueología simia” desentierra antiguas herramientas de piedra fabricadas por macacos. Ha nacido una nueva ciencia.
Gracias a la arqueología, conocemos asombrosos detalles del pasado humano, pero hay una vertiente de esta antigua y acreditada disciplina que aún se encuentra en mantillas: el estudio del pasado animal a través de las herramientas de piedra y otros objetos que llevan su impronta.
La principal dificultad es que los materiales empleados por los animales para modificar su entorno, como hojas, palos y ramitas, son perecederos, desaparecen sin dejar huella. Una excepción es la del macaco cangrejero (Macaca fascicularis), simio asiático que utiliza herramientas de dura y perdurable piedra para abrir conchas, caparazones de cangrejo y nueces.
Como cuentan en la revista Journal of Human Evolution, un grupo de expertos de la Universidad de Oxford, dirigidos por Michael Haslam, han escogido a esta especie para realizar un trabajo pionero de “arqueología simia” en la isla tailandesa de Piak Niam Yai. Y las excavaciones han dado sus frutos: diez útiles de piedra que inequívocamente han sido fabricados por los macacos cangrejeros hace 65 años. La datación se ha realizado calculando la edad de las conchas –restos orgánicos– que se encontraban en la misma franja de sedimentos.
Los habitantes humanos de la zona ya sabían que los monos utilizaban estos útiles por lo menos hace 120 años, pero los científicos confían en que, al profundizar en el yacimiento, encontrarán piezas más antiguas y podrán discernir cuándo y cómo surgió esta habilidad entre los simios. Se cree los chimpancés, por ejemplo, hace 4.000 años que lo hacen. "Nos encontramos en el año cero de la arqueología primate", ha anunciado Haslam.
Foto: macaco cangrejero. Crédito: Midori/Wikipedia