La Tierra y Marte se formaron con material del sistema solar interior
Un nuevo estudio plantea que la Tierra y Marte no recibieron prácticamente material del sistema solar exterior.
La Tierra y Marte se formaron a partir de material proveniente, sobre todo, del sistema solar interior; solo un pequeño porcentaje de los componentes básicos de estos dos planetas se originó más allá de la órbita de Júpiter. Así lo determina un nuevo estudio de un grupo de investigadores liderado por la Universidad de Münster (Alemania) que publica sus conclusiones en la revista Science Advances.
La teoría que postula que los cuatro planetas rocosos crecieron hasta su tamaño actual mediante la acumulación de trozos de polvo de tamaño milimétrico del sistema solar exterior no es sostenible a tenor de estos resultados.
Para responder a la pregunta de cómo se formaron los planetas del sistema solar interior en primer lugar, científicos de la Universidad de Münster (Alemania), el Observatoire de la Cote d'Azur (Francia), el Instituto de Tecnología de California (EE. UU.), el Museo de Historia Natural de Berlín (Alemania) y la Universidad Libre de Berlín (Alemania) determinaron la composición exacta de los planetas rocosos Tierra y Marte, presentando la comparación más completa hasta la fecha de la composición isotópica de la Tierra, Marte y el material de construcción prístino del sistema solar interior y exterior, utilizando meteoritos que han viajado desde Marte y se han estrellado en la Tierra.
"Queríamos averiguar si los componentes básicos de la Tierra y Marte se originaron en el Sistema Solar exterior o interior", comenta Christoph Burkhardt de la Universidad de Münster, y líder del trabajo.
Componentes básicos del inicio del sistema solar
Observaron las composiciones isotópicas de titanio, circonio y molibdeno en las muestras, además de las mediciones de 17 meteoritos más de Marte. Luego compararon la composición de estos meteoritos con los meteoritos que se cree que aterrizaron en la Tierra desde el interior y el exterior del sistema solar. Al comparar ambos, los investigadores descubrieron que la composición de la Tierra y Marte es más consistente con los meteoritos que provienen del interior del sistema solar que del exterior, lo que sugiere que los planetas terrestres como la Tierra y Marte se formaron a partir de varias colisiones entre material del sistema solar interior, en lugar de la acumulación de material del sistema solar exterior.
“El hecho de que la Tierra y Marte aparentemente contengan principalmente material del sistema solar interior encaja bien con la formación de planetas a partir de las colisiones de grandes cuerpos en el Sistema Solar interior”, concluye Christoph Burkhardt.
Esto no significa que la teoría de la acumulación de material del sistema solar exterior sea intrínsecamente incorrecta. Después de todo, los estudios han demostrado que este método es eficaz para formar los núcleos que se encuentran en los gigantes gaseosos. Sin embargo, el estudio muestra que para la Tierra y Marte, y probablemente también para Mercurio y Venus, la fuerza principal en la formación de estos mundos rocosos fue el material del sistema solar interior.
Referencia: Christoph Burkhardt et al, Terrestrial planet formation from lost inner solar system material, Science Advances (2021). DOI: 10.1126/sciadv.abj7601