Muy Interesante

100 palabras científicas que usas mal (y quizá no lo sabías)

Es posible que estas palabras no signifiquen lo que creas que significan. ¿O sí?

Sin el lenguaje, está claro que nuestra comunicación sería bastante confusa. Y aunque las formas en que nos comunicamos pueden ser muy flexibles, ¿ realmente sabemos lo que significan algunas  palabras cuando las usamos? (sobre todo, si hablamos de ciencia).


En ciencia, las palabras se definen por significados altamente especializados. Por ello, y para evitar malentendidos o malos usos, un equipo de investigadores de la
Universidad de Emory en Atlanta (EE. UU.) ha publicado una lista de términos con el fin de que el común de los mortales deje de equivocarse.

"En psicología, muchos términos son confundidos no sólo por estudiantes nuevos, sino también por estudiantes avanzados, instructores de psicología y periodistas científicos", afirma Scott Lilienfeld, coautor del trabajo.

Su confusión puede perjudicar la comprensión de conceptos científicos claves en el día a día. De ahí que una comprensión adecuada de la terminología especializada es un requisito previo para el dominio de los conceptos básicos en todas las disciplinas científicas, incluyendo la ciencia psicológica.


Este nuevo trabajo es en realidad una secuela de un estudio anterior (publicado en 2015) en el que recogieron una lista de
las palabras más "inexactas, engañosas, mal empleadas, ambiguas y lógicamente confusas en psicología, genética y ciencia en general".

La lista actual presenta 50 pares de palabras que significan cosas completamente diferentes, pero a menudo son confundidas entre sí. Se confunden en la escritura académica, la escritura popular o ambas. Muchos de los términos, como aprendizaje y memoria, son frecuentemente confundidos no solo por estudiantes que acaban de comenzar la carrera, sino por estudiantes avanzados de psicología, instructores de psicología y periodistas científicos. La lista de pares de términos comúnmente confundidos "debería ser una contribución modesta para mejorar la alfabetización psicológica y el pensamiento crítico en la psicología de manera más amplia", aclaran los autores en la revista
Frontiers in Education.

Todas las ciencias confían en el lenguaje especializado, o "jerga", y la psicología no es una excepción. De hecho, una comprensión adecuada de la terminología es un requisito previo para el dominio de los  conceptos básicos de cada disciplina científica, porque los términos son referentes para los conceptos y no es sorprendente que se le dedique habitualmente una gran cantidad de tiempo en la  educación superior para asegurar una comprensión precisa de la terminología de su campo.

He aquí las más habituales.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking