Crowdfunding para investigar una estructura extraterrestre
Un astrónomo solicita ayuda económica para estudiar una estrella cuya luz se apaga, probablemente, por el paso de un misterioso objeto masivo.
Algo raro pasa en KIC 8462852, una estrella situada a 1.480 años luz de la Tierra, entre las constelaciones del Cisne y de Lyra. Ocasionalmente, su luz disminuye hasta un 20%, “apagón” que no puede ser justificado por el tránsito de un exoplaneta, la explicación habitual en estos casos.
Aunque los científicos se resisten a aventurar la hipótesis extraterrestre, no descartan que el origen de esta anomalía sea el paso de un “enjambre de estructuras”, como declaró al periódico The Independent el astrónomo Jason Wright, de la Penn State University. Otros prefieren pensar, por ejemplo, que el parpadeo lo produce un grupo de megacometas, ya que no hay rastro de señales luminosas y de radio generadas, presuntamente, por una inteligencia alienígena.
El hallazgo fue fruto de la llamada ciencia ciudadana: se produjo gracias al análisis de los datos, enviados desde el telescopio espacial Kepler, por los internautas adscritos al proyecto Planet Hunters. El astrónomo Tabetha Boyajian, de la Universidad de Yale, quiere seguir investigando el enigma, pero requiere financiación.
El problema es que Boyajian y su equipo tienen asignadas 200 horas de observación en Observatorio de Las Cumbres, una red privada de telescopios distribuido por todo el mundo. Cuando las gasten, necesitarían 100.000 dólares para conseguir otro año de vigilancia continua a KIC 8462852, con la posibilidad de captar otro eclipse y estudiarlo a fondo.
La idea es localizar alguna señal que despierte la curiosidad de la comunidad científica y que enfoquen sus telescopios también a la estrella misteriosa. Para conseguir los fondos, Boyajian ha presentado su proyecto en la plataforma de crowdfunding o micromecenazgo Kickstarter. Si estás interesado, puedes donar aquí.