El Sol pudo haber generado la mitad del agua de la Tierra
¿De dónde vino todo el agua de la Tierra? El polvo de un asteroide cercano ha revelado una fuente que habíamos pasado por alto: el Sol.
La Tierra es increíblemente rica en agua en comparación con otros planetas rocosos del sistema solar. Desde que Isaac Newton propusiera que el agua de la Tierra procedía de los cometas, los astrónomos han debatido acerca de la fuente desconocida por la que nuestro planeta es el más azul del sistema solar. Ahora, un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Glasgow (Reino Unido), incluidos los del Centro de Ciencia y Tecnología Espacial de Curtin (SSTC), ha descubierto que el viento solar, compuesto de partículas cargadas del Sol compuestas en gran parte por iones de hidrógeno, creó agua en la superficie de los granos de polvo transportados por asteroides que se estrellaron contra la Tierra durante los primeros días del sistema solar.
“Una teoría existente es que el agua fue llevada a la Tierra en las etapas finales de su formación en asteroides de tipo C, sin embargo, pruebas previas de la 'huella digital' isotópica de estos asteroides encontraron que, en promedio, no coincidían con el agua encontrada. en la Tierra, lo que significa que había al menos otra fuente desconocida ”, comentó Phil Bland de la Universidad de Curtin en un comunicado. “Nuestra investigación sugiere que el viento solar creó agua en la superficie de pequeños granos de polvo y esta agua isotópicamente más ligera probablemente proporcionó el resto del agua de la Tierra”, continúa el experto.
Los investigadores estudiaron muestras del asteroide Itokawa -un asteroide condrita ordinario- recolectado por la misión Hayabusa de la Agencia Espacial Japonesa, y devueltas a la Tierra en 2010, para estudiar cómo la superficie del grano se veía afectada por la intemperie especial, observando una fina capa (de unos 50-60 nanómetros) rica en agua (hasta un 1 %) en la zona superficial de un pequeño grano de este asteroide.
Análisis de átomo por átomo
Confirmaron que el agua del asteroide tiene origen extraterrestre, pero no porque los granos analizados se hubiesen contaminado al llegar a nuestro planeta, la Tierra, sino porque la fuente es nuestra estrella.
El agua de este asteroide es producida por el viento solar, ya que, cuando el viento solar interactúa con las diminutas partículas de polvo que se encuentran en ciertos asteroides, puede crear una pequeña cantidad de agua, lo que podría explicar parte del líquido que encontramos aquí en nuestro planeta.
Así, midiendo todo lo que había alrededor de estas partículas, incluidas las partes ocultas del Sol, el equipo encontró hidróxido y agua enriquecidos en los bordes de todos los lados. Esto sugiere que los iones de hidrógeno del Sol se 'implantaron' en la roca, almacenando agua donde no se puede tocar.
"Nuestro sistema de tomografía de sonda atómica de clase mundial nos permitió echar un vistazo increíblemente detallado dentro de los primeros 50 nanómetros más o menos de la superficie de los granos de polvo de Itokawa, que descubrimos que contenían suficiente agua que, si se ampliaba, equivaldría a a unos 20 litros por cada metro cúbico de roca", comenta Luke Daly, líder del estudio que publica la revista Nature Astronomy.
Este descubrimiento sugiere que los granos aislados de polvo en el espacio podrían convertirse en una fuente importante de agua en nuestro sistema solar que podríamos -potencialmente- recolectar en el futuro.
"Nuestra investigación muestra que el mismo proceso de meteorización espacial que creó agua en Itokawa probablemente ocurrió en otros planetas sin aire, lo que significa que los astronautas pueden procesar suministros frescos de agua directamente del polvo en la superficie de un planeta, como la Luna", concluyen los autores.
Referencia: Luke Daly, Lee, M.R., Hallis, L.J. et al. Solar wind contributions to Earth's oceans, Nature Astronomy (2021). DOI: 10.1038/s41550-021-01487-w. www.nature.com/articles/s41550-021-01487-w