Muy Interesante

Misión DART: Todo listo para estrellar una nave espacial contra un asteroide

Una misión histórica que pretende demostrar la capacidad de la NASA para desviar potenciales asteroides peligrosos.

¿Tenemos algún plan para evitar que un día la trayectoria de un asteroide peligroso coincida con nuestro planeta y colisione con nosotros? Así es. DART es la primera misión para desviar asteroides, nuestra primera herramienta de técnicas de defensa planetaria activa. La misión Double Asteroid Redirection Test (DART) arranca sus motores. El lanzamiento del 23 de noviembre es solo el principio, pues la nave espacial no llegará hasta su objetivo, el sistema binario Didymos, hasta otoño de 2022.

DART despegará desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg (en California) a las 06.21 UTC, mediante un cohete Falcon 9 de Space X, según ha informado la NASA.


Defensa planetaria

La nave espacial en forma de caja impactará en septiembre de 2022 contra el asteroide Dimorphos -que orbita un asteroide más grande llamado Didymos- mientras viaja a una velocidad de aproximadamente 24.000 kilómetros por hora. Cuando golpee a Dimorphos, la sonda espacial cambiará la velocidad de la roca espacial en una fracción de un 1%. La sonda, que se destruirá en el impacto, transferirá su energía cinética al asteroide más pequeño, acercándolo a su compañero. Si funciona, Dimorphos orbitará a Didymos al menos 73 segundos más rápido que antes.

La respuesta del asteroide al impacto ayudará a la NASA a determinar cómo de grandes deberían ser las sondas futuras para mover sus objetivos.

"Aunque no hay un asteroide conocido actualmente que esté en curso de impacto con la Tierra, sabemos que existe una gran población de asteroides cercanos a la Tierra", dijo Lindley Johnson, Oficial de Defensa Planetaria de la NASA.

Didymos es un sistema de asteroides binarios, lo que significa que tiene dos cuerpos. El más grande tiene la forma de una peonza y mide alrededor de 780 metros de diámetro, mientras que el más pequeño, Dimorphos, mide alrededor de 160 metros de diámetro, según la NASA.

Y, aunque Dimorphos no representa un peligro para la Tierra, la NASA, sí que se pretende medir la órbita alterada del asteroide causada por la colisión de cara a futuras misiones que algún día podrían salvar a la Tierra del impacto fatal de un asteroide. Es mejor estar preparado. Tal y como dice la NASA, “La defensa planetaria es encontrar asteroides antes de que nos encuentren a nosotros”.


¿Por qué elegir precisamente este sistema binario de asteroides?


Didymos es un objeto cercano a la Tierra (NEO), lo que significa que se acerca a la Tierra dentro de 1,3 unidades astronómicas (194,5 millones de kilómetros). Se seleccionó este objetivo porque se espera que el impacto de la nave espacial en Dimorphos cambie la órbita de la luna hacia un camino ligeramente diferente alrededor del cuerpo más grande. Precisamente porque no se considera una amenaza para nuestro planeta (y tampoco lo será después del impacto, aproximadamente entre el 1 de septiembre y el 1 de octubre del año que viene) y porque ambos son candidatos ideales para la prueba debido a la capacidad de observarlos con telescopios terrestres, fueron seleccionados para este propósito.


Se han catalogado más de 27.000 asteroides cercanos a la Tierra, pero ninguno representa actualmente un peligro para nuestro planeta.


Si quieres ver el lanzamiento en directo, la NASA retransmite desde su canal de Youtube todo el evento desde las 05.30 UTC y también la programación previa al lanzamiento así como las sesiones informativas científicas relativas a la misión.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking