En 2010 se celebra por 40 año consecutivo el Día de la Tierra. Y para celebrarlo, la NASA ha publicado cuarenta espectaculares fotos del planeta visto desde el espacio. Hemos seleccionado 10 de ellas que te dejarán boquiabierto.
Imagen del Río Lena, en Siberia, desde el espacio, desembocando en el mar de Láptev formando un delta de 10.800 km2 de superficie.
Glaciar Pine Island
Glaciar Pine Island, en la Antártida Occidental, fotografiado por el avión DC-8 de la NASA.
Anillo Nardó
La pista de pruebas de alta velocidad para vehículos llamada anillo Nardó, en Italia, es una de las estructuras terrestres que mejor se ven desde el espacio. Con 12,5 kilómetros de circunferencia, cuatro de diámetro y seis carriles de ancho, reproduce una autopista de forma infinita.
Valles secos de McMurdo
Los Valles secos de McMurdo, en la Antártida tienen la particularidad de que su humedad es prácticamente inexistente además de no poseer ni nieve ni hielo. Ello es debido en su mayor parte por los vientos que barren su superficie.
Fitoplancton
Imagen del océano en torno a Nueva Zelanda tomada por el instrumento MODIS del satélite Aqua de la NASA. Se observa una florescencia del fitoplancton. Como las plantas, estos organismos contienen la clorofila y otros pigmentos de recuperación de la fotosíntesis.
Haití tras el terremoto
Imágenes de Haití tomadas el 21 de enero de 2010, una semana después del terremoto de 7 grados en la escala Richter, por el ASTER, un instrumento japonés-estadounidense que cuenta con sensores de luz visible, infrarroja y termal montado en el satélite Terra.
Isla Eleuthera
Isla Eleuthera en las Bahamas, vistas desde la Estación Espacial Internacional (ISS). El nombre "Eleuthera" se deriva de la palabra griega en su forma femenina ελε?θερος (eleutheros), que significa "Libre".
Luces nocturnas
La Tierra de noche, una imagen obtenida combinando 400 fotos de satélite.
Desierto de arena
Imagen de Rub al Khali, uno de los desiertos de arena más extensos del mundo, que llega a cubrir un tercio del sur de la Península Arábiga. Incluye partes de Oman, Emiratos Árabes y Yemen. Tomada por el instrumento ASTER, a bordo del Terra, satélite que la NASA tiene en órbita.
Uvs Nuur
Imagen de Uvs Nuur, el mayor lago salino de Mongolia. Su cuenca fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2003.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE