Amor entre probetas
En el Día de San Valentín, seleccionamos a cinco parejas de científicos que compartieron su pasión por la ciencia pero también una historia de amor.

Mary y Louis Leakey
La pareja de paleoantropólogos más famosa del siglo XX. Juntos descubrieron numerosos fósiles de homínidos en Olduvai. A finales de la década de los cincuenta Mary Leakey encontró el cráneo de Australopithecus boisei, un homínido de 1,75 millones de años de antigüedad y, varios años después, junto con su marido Louis, hallaron restos fosilizados de cuatro individuos de entre 1,6 y 1,8 millones de años de antigüedad (Homo habilis).Especial "La ciencia del amor"

Marie Curie y Pierre Curie
El matrimonio formado por los físicos franceses Marie Curie (de soltera Marie Sklodowska) y Pierre Curie (París, 1859–id., 1906) es sin duda uno de los más populares de la historia de la ciencia. Juntos estudiaron la radiactividad y descubrieron nuevos elementos químicos (radio y polonio). También juntos fueron premiados con el Nobel. Aunque hay quienes ponen en duda el romanticismo de su relación, antes de contraer matrimonio, Curie escribió una carta a una amiga de Varsovia diciendo: “Voy a casarme con el hombre del que te hablé el año pasado […] La suerte ha hecho que estemos profundamente próximos el uno del otro y que no podamos soportar la idea de separarnos”.Especial "La ciencia del amor"

Albert Einstein y Mileva Maric
Mileva Maric y Albert Einstein se conocieron en 1896 en el Instituto Politécnico Federal de Zurich estudiando la carrera de física. Ella era la única mujer inscrita en matemáticas y fue la primera mujer que se licenció en física. Y en 1903 se convirtió la primera esposa de Einstein. Einstein le escribió en 1900: "Estoy solo con todo el mundo, salvo contigo". Muchos aseguran que las discusiones científicas que ambos mantenían fueron cruciales en el desarrolo de la teoría de la relatividad por parte de Einstein.Especial "La ciencia del amor"

Amy Vedder y Bill Weber
La pareja de jóvenes americanos Amy Vedder y Bill Weber estudiaron juntos a los gorilas de montaña en el Parque Nacional de Volcanes de Rwanda. Trabajaron con Dian Fossey en el Proyecto Gorila de Montaña, y publicaron un libro para concienciar del peligro que sufrían estos primates: In the Kingdom of Gorillas (En el reino de los gorilas).Especial "La ciencia del amor"

Irene y Frederic Joliot-Curie
Irene Curie siguió los pasos de su madre no solo escogiendo la radiactividad como campo de estudio: también porque se casó con su compañero en la investigación, el brillante Frédéric Joliot. Y juntos ganaron el Nobel de Química de 1935 por crear artificialmente nuevos elementos radiactivos (isótopos) bombardeando boro y magnesio partículas alfa. ¿No les parece romántico? A ellos sí.

Adriana Ocampo y Kevin Pope
Un cráter unió a la prestigiosa geóloga planetaria Adriana Ocampo, que ha trabajado en misiones a Marte y a Venus de la NASA y la ESA, y al arqueólogo de la NASA Kevin Pope, de origen Californiano. Ocampo había descubierto el Chicxulub, el cráter de impacto en la península de Yucatán, y junto a Pope llegó a la conclusión de que podría ser el lugar donde cayó el asteroide que podría haber acabado con la mitad de la vida en el planeta y causado la extinción de los dinosaurios en el Cretácico.