Muy Interesante

Este pudo ser el dinosaurio más largo que jamás haya existido

Esta grandiosa criatura que vivió hace 150 millones de años pudo haber alcanzado los 42 metros de largo.

¿Cuál fue el dinosaurio más largo del mundo? Parece que ya tenemos ganador. Un paleontólogo del Museo de Historia Natural de Londres, Brian Curtice, afirma que un diplodócido saurópodo del período Jurásico tardío es el dinosaurio más largo registrado, midiendo casi 42 metros de largo (como el templo Xishan al sur de China) desde el hocico hasta la cola.
Este gigantesco dinosaurio saurópodo habría caminado por las antiguas tierras de América del Norte hace aproximadamente 150 millones de años durante el periodo Jurásico.
Su descubrimiento se presentó de forma online este mes en la conferencia anual de la Sociedad de Paleontología de Vertebrados y está pendiente de revisión por pares. Si se confirman los resultados de este estudio, el Supersaurus sería más largo que cualquier otro dinosaurio conocido, incluido el conocido Diplodocus, que podría haber alcanzado una longitud de unos 33 metros, según un estudio realizado en 2006 por investigadores de la Universidad de Australia Occidental.


No eran tres, sino uno

Al parecer, los expertos habían confundido los huesos del Supersaurus con el de tres dinosaurios distintos pero, según Curtice, se trata de un único y esplendoroso animal. El experto afirma así haber corregido una identificación errónea realizada en el pasado por otro investigador hace medio siglo.
Los primeros huesos de Supersaurus fueron desenterrados en la Cantera de Dinosaurios Dry Mesa de Colorado en 1972 por el paleontólogo James Jensen de la Universidad Brigham Young (Estados Unidos). En 1985, Jensen publicó un estudio en la revista Great Basin Naturalist anunciando el descubrimiento de tres nuevos dinosaurios saurópodos de la cantera. Sin embargo, Jensen no era un paleontólogo capacitado y cometió algunos errores con su análisis ya que, según afirma Curtice, sus huesos fueron identificados de forma equivocada y todos ellos pertenecen a un solo Supersaurus. Según este experto, no se encontraron dos ejemplares del mismo hueso -no se encontraron otros huesos de saurópodo excesivamente grandes cerca-, todos los restos fueron descubierto en la misma cantera y los huesos grandes eran todos del mismo tamaño, lo que aumenta la posibilidad de que fuera un solo dinosaurio: el supersaurio.
"No hay duplicación de elementos grandes", escribió Curtice en su blog. "Las escápulas, los isquiones y el pubis están todos emparejados, uno izquierdo y otro derecho, cada uno del tamaño adecuado para ser el compañero del otro".
Según el análisis y las evaluaciones del paleontólogo, el cuello del Supersaurus habría medido casi 16 metros de largo y su cola la impresionante cifra de más de 18 metros de largo.
"Para poner la longitud en perspectiva, Supersaurus es más largo que cuatro camiones de bomberos o tres grandes autobuses escolares", escribió Curtice. "Si pusiéramos a dos Supersaurus uno frente a otro, cubrirían casi todo un campo de fútbol".
Lo cierto es que para el resto de candidatos a dinosaurio más largo del planeta, como Argentinosaurus, Brachiosaurus y Diplodocus, sus valoraciones se basan en restos fragmentarios, lo que dificulta una evaluación precisa.
Referencia: Brian Curtice, an Arizona Museum of Natural History paleontologist who made the exposition November 5th at the Society of Vertebrate Paleontology's.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking