Jordan B. Peterson: “El concepto de género es tan amorfo que no es útil discutirlo científicamente”
Entrevistamos al Dr. Jordan B. Peterson sobre cómo define la biología al sexo y a la identidad de género.
Se trata de uno de los pensadores más polémicos del momento. El psicólogo clínico y escritor Jordan B. Peterson se volvió viral cuando, hace unos años, saltaron al espacio público sus polémicas declaraciones en referencia a espinosos temas de actualidad como la ideología de género, la apropiación cultural…
Desde entonces, ha mantenido diversos e intensos debates televisivos que no han pasado desapercibidos a la sensibilidad de la sociedad occidental actual. ¿Tiene el brillante doctor Jordan B. Peterson un afán provocador? ¿O solo se apoya en el rigor y el conocimiento científico para exponer una realidad que le duele a una sociedad confundida y herida?
El profesor de la Universidad de Toronto recorre el mundo presentando su libro ’12 reglas para vivir. Un antídoto al caos’, en el que reflexiona sobre aquellos consejos que toda persona debería tener en cuenta para una vida feliz. Una de estas cuestiones, sobre la que le preguntamos en la entrevista, es la de vivir una vida ‘con sentido’ (a meaningful life). “Una vida en la que seguir el patrón de gente a la que admiras”, comienza explicando Peterson. “La gente admirable toma responsabilidades para no ser una carga para otros. En cambio, cuidan de sí mismos y tienen la capacidad de cuidar de otros; quizás, de una familia”.
En lo referente a las cuestiones más polémicas de su pensamiento, preguntamos al Dr. Jordan Peterson sobre los géneros. Si bien las Naciones Unidas informó este mismo año 2018 de la existencia de hasta 112 géneros, la postura de Peterson es la siguiente: “Depende de cómo definas el género”. Este concepto, según el profesor, ha quedado tan ensuciado por la política que es imposible mantener una conversación razonable al respecto.
En esencia, Peterson tiene claro que, biológicamente, existen dos sexos, y que en cada uno de ellos puede darse “una amplia variedad de temperamentos entre personas”. Así, el cómo se manifiestan estos dos sexos en los posibles géneros depende enteramente de cómo definamos el concepto de ‘género’.
"El sexo no es un espectro si atiendes a los cromosomas; es un espectro si atiendes a otros marcadores". No obstante, para el Dr. Peterson lo relevante es cómo esta cuestión se ha vuelto tan polémica en los últimos 5 años. Algo que, para él, "No sirve particularmente de ayuda".
"La discusión sobre el género no sirve para hacer a la gente libre y para que tomen sus propias decisiones en la vida, sino que forma parte de un asalto a las estructuras categóricas fundamentales de la civilización occidental".
De hecho, el doctor concluye de una manera que admite poca represalia: “El concepto de género es tan amorfo que discutirlo científicamente no es particularmente útil”, sentencia.
Pero más relevante aún es la reflexión que el Dr. Peterson realiza a continuación: “Esta confusión moderna respecto a lo que constituyen el género y el sexo hará bien a muy pocos, y hará sufrir a muchos”.