¿Quién inventó el kevlar?
De nuevo estamos ante un invento que no habría sido posible sin una excelente científica.
Chalecos antibalas, trajes y naves espaciales, cascos de fórmula uno y vestimenta deportiva, equipos de protección de todo tipo, llantas... podemos encontrar el kevlar en muchos de estos productos. Esta poliamida fue sintetizada por primera vez en 1965 por la química polaco-estadounidense Stephanie Kwolek. El kevlar, como así fue bautizado (poliparafenileno tereftalamida) es una fibra de alta resistencia de color amarillo, que Kwolek inventó mientras trabajaba en la empresa DuPont.
Le habían asignado la tarea de crear la próxima generación de fibras súper duraderas, y tras disolver múltiples polímeros en solventes y luego hilándolos en una fibra, descubrió que las moléculas de poliamida se alinearían en paralelo bajo ciertas condiciones, y la solución resultante se podía hilar en una tela liviana e increíblemente duradera. Había nacido la fibra sintética kevlar. Kwolek registró 17 patentes a lo largo de su vida e incluso fue la cuarta mujer en lograr un sitio en el National Inventors’ Hall of Fame,
Otros inventos ideados por mujeres son: el lavavajillas, el filtro de café, el cristal no reflectante, el GPS, el lenguaje COBOL, el sistema de propulsión de hidracina, la máquina de hacer helado, el acuario, los rayos X portátiles, el tipp-ex, el cable de fibra óptica, la bolsa de papel con fondo plano o la VoIP.