Muy Interesante

La materia oscura nace de materia ordinaria, según un nuevo estudio

Se trata de una nueva teoría que sugiere que la materia oscura podría multiplicarse a partir de la materia ordinaria, que representa el 31,5% de lo que hay en el universo.

Un equipo internacional de físicos propone un nuevo eslabón en la teoría de la materia oscura, un tipo de materia que explicaría ciertos comportamientos observados en nuestro cosmos, como la forma en que la luz se curva a medida que avance desde lugares lejanos hasta llegar a nuestros telescopios terrestres.
En su artículo publicado en la revista Physical Review Letters, los investigadores sugieren que la materia oscura proviene de la materia ordinaria o regular y que la materia oscura es capaz de crear más materia oscura a partir de esta materia que conforma el 3º,5% de todo lo que hay en nuestro universo.

Según el trabajo, en algún momento, las partículas de materia oscura comenzaron a producir más partículas de materia oscura a partir de partículas ordinarias y las nuevas partículas de materia oscura también pudieron crear nuevas partículas de materia oscura a partir de partículas ordinarias. Esto que parece un trabalenguas muestra que no quedaría nada en el universo excepto partículas de materia oscura. Y la razón por la que esto no es así es gracias a la rápida expansión del universo.

La expansión ralentizó la conversión de materia regular en materia oscura, dejándonos con la cantidad que se cree que existe en la actualidad.
Referencia: Dark Matter from Exponential Growth. Torsten Bringmann, Paul Frederik Depta, Marco Hufnagel, Joshua T. Ruderman, and Kai Schmidt-Hoberg. Physical Review Letters (2021). DOI:https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.127.191802

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking