Muy Interesante

Neuropíldoras capítulo 15: Susana Martinez-Conde

Continuamos visibilizando el trabajo de investigadores poco conocidos. Hablamos de la neurocientífica Susana Martinez-Conde, que dirige el “Laboratory of Integrative Neuroscience”.

Continuamos visibilizando el trabajo de investigadores poco conocidos. En “Neurociencia española en 120 segundos” os voy hablar de la neurocientífica Susana Martinez-Conde, que dirige el “Laboratory of Integrative Neuroscience”.

Las neurocosas, aunque molan, a veces de entrada son poco atractivas para el público general: porque admitámoslo, así en frío cosas como mi tesis sobre el papel de las  proteínas SNARE en la guía axonal y la progresión tumoral…no te entra así a palo seco, ¡pero a todo el mundo le mola la magia, el ilusionismo! Y Susana estudia la neurociencia que hay detrás de todos estos trucos.

Son muy interesantes sus trabajos sobre cómo nuestros ojos solo ven nítidamente una pequeña parte de la imagen y están todo el rato moviéndose rápidamente para crear la ilusión de que vemos nítidamente todo; y también estudia mucho el tema de atención y en conjunto cómo muchas cosas que vemos no son reales, sino construcciones aproximadas producto de un cerebro que llega hasta donde llega.

Además, acerca la ciencia al público general divulgando: es coautora de varios  libros y cofundadora de un premio de ilusionismo científico y su trabajo ha salido en muchos medios de comunicación.

Puedes ver todos los capítulos de la serie Neuropíldoras entrando aquí

Sobre Neuropíldoras:

Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia en colaboración con Muy Interesante y realizado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (FECYT).

tracking