Descubren un descendiente vivo de Toro Sentado
La confirmación de que Toro Sentado tiene un bisnieto vivo ha sido posible usando ADN del pelo del gran jefe sioux.
Confirmado: Ernie Lapointe es bisnieto del gran jefe sioux Toro Sentado. Lo dice un nuevo método que utiliza fragmentos de ADN antiguo para analizar linajes familiares. De hecho, esta es la primera vez que usando ADN antiguo, más concretamente del pelo de Toro Sentado, se confirma una relación familiar entre alguien vivo y alguien fallecido hace mucho tiempo.
El revolucionario método ha sido desarrollado por un equipo de científicos dirigido por el profesor Eske Willerslev de la Universidad de Cambridge y el Centro de Geogenética de la Fundación Lundbeck y lo que hace es buscar ADN autosómico, no específico de género, en fragmentos genéticos extraídos de una muestra corporal. El ADN autosómico que cada persona hereda procede mitad del padre, mitad de la madre. Esto supone que las coincidencias genéticas con un antepasado se pueden verificar tanto si este pertenece a la familia materna o a la paterna.
En el caso de Lapointe, se compararon muestras de su ADN y de otros sioux del grupo Lakota con ADN autosómico procedente del cuero cabelludo de Toro Sentado. El resultado, que ha sido publicado en la revista Science Advances, es que Lapointe es bisnieto de Toro Sentado y su descendiente vivo más cercano.
Esta novedosa técnica se puede emplear cuando los datos genéticos de que se dispone son muy limitados, como en el caso de Toro Sentado, y supone la posibilidad de hacer pruebas de ADN similares para verificar que otras figuras históricas fallecidas hace mucho tiempo tienen descendientes vivos. También serviría para dar respuesta a preguntas importantes basadas en el ADN humano antiguo que antes ha sido imposible analizar por considerarse demasiado degradado, por ejemplo, en investigaciones forenses.
"En principio, puedes investigar a quien quieras, desde forajidos como Jesse James hasta la familia del zar ruso, los Romanov. Si hay acceso a ADN antiguo, normalmente extraído de huesos, cabello o dientes, se pueden examinar de la misma manera", dijo Willerslev.
Los científicos han tardado 14 años en encontrar una forma de extraer el ADN utilizable del mechón de 5-6 cm de pelo de Toro Sentado. El cabello estaba extremadamente degradado, después de haber estado almacenado durante más de un siglo a temperatura ambiente en el Museo Smithsonian de Washington antes de ser devuelto a Lapointe y sus hermanas en 2007.
La técnica empleada difiere de los enfoques tradicionales para el análisis de ADN, que buscan una coincidencia genética entre el ADN específico en el cromosoma Y transmitido por la línea masculina o, si la persona muerta hace mucho tiempo era mujer, el ADN específico en las mitocondrias transmitido de una madre a su descendencia. Ninguno de los dos es particularmente fiable, y en este caso ninguno podría usarse, ya que Lapointe afirmó estar relacionado con Toro Sentado por parte de su madre.
Tatanka-Iyotanka, más conocido como Toro Sentado (1831-1890), dirigió a 1.500 guerreros Lakota en la Batalla de Little Bighorn en 1876, mató al general estadounidense Custer y a cinco compañías de soldados. La hazaña empapada de sangre, también conocida como "la batalla de la hierba grasienta", simbolizó la resistencia de los nativos americanos al expansionismo del hombre blanco. Toro Sentado fue asesinado en 1890 por la "Policía India", que actuaba en nombre del gobierno de los Estados Unidos.