Muy Interesante

El mundo infernal de una supertierra

Por primera vez se han medido los gases de un tipo de exoplaneta muy abundante en el cosmos. Y el agua brilla por su ausencia.

En 2005, los astrónomos descubrieron por primera vez una supertierra, categoría de planetas extrasolares con una masa hasta diez veces superior a la de la Tierra. Ahora, han averiguado un poco más de ellas, ya que han podido analizar por primera vez los gases de 55 Cancri e, que duplica en tamaño a nuestro mundo y tiene ocho veces su masa. 
Los expertos creen que un tercio de este objeto espacial, situado a 41 años luz, está compuesto de diamantes, un dato ya de por sí llamativo, pero ¿tiene atmósfera? Y de ser así, ¿es parecida a la terrestre?  El estudio, publicado en la revista Astrophysical Journal y realizado por científicos británicos, revela que 55 Cancri e efectivamente está cubierta por una capa de gases, pero sin trazas de vapor de agua.
Predominan, en cambio, el hidrógeno y el helio. Esto, sumado a las temperaturas de hasta 2.000 grados centígrados que deben reinar en su superficie (está muy cerca de la estrella que orbita), vuelven a este exoplaneta absolutamente inhóspito para la vida. Las conclusiones de la investigación están basadas en los datos enviados por el telescopio espacial Hubble, que ha medido el espectro de la estrella orbitada por 55 Cancri e, cuyas longitudes de onda se alteran cuando el exomundo pasa por delante.
Esta huella indirecta les ha permitido deducir no solo su riqueza en hidrógeno y helio, sino también la existencia de trazas de cianuro de hidrógeno, al parecer una pista de que el carbono –en forma de diamante– efectivamente abunda en esta supertierra.   

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking