Urano, padre de los Titanes
¿Sabías que al igual que el planeta Venus, Urano rota de este a oeste, en sentido contrario que la mayoría de los planetas del sistema solar?
Su característico color verde azulado se debe a las nubes de metano que se desplazan por la superficie del planeta, ya que las temperaturas pueden alcanzar los -200 ºC. Su atmósfera está compuesta principalmente de helio e hidrógeno.
Fue descubierto por el astrónomo William Herschel en 1781. De hecho, es el primer planeta conocido no registrado anteriormente por ninguna civilización antigua.
El planeta recibió el impacto de un gran objeto, posiblemente del tamaño de nuestro planeta Tierra, que lo llevó a adquirir una inclinación extrema y a presentar interesantes variaciones en las estaciones. El invierno trae consigo 21 años de oscuridad y el verano 21 años de luz solar. Dramático, ¿verdad?
Por si esto fuera poco, Urano tiene un total de 27 satélites, cinco de ellos considerados mayores, todos ellos bautizados con nombres de personajes de William Shakespeare. También cuenta con un sistema relativamente joven de 13 anillos, bastante tenues y oscuros, compuestos de polvo y grandes partículas.
Ninguna nave espacial ha llevado a cabo grandes operaciones orbitales en Urano.