Confirmado: el cometa que orbita Rosetta tiene agua helada
Sin lugar a dudas, la sonda espacial ha encontrado abundante hielo en dos barrancos del cometa Chury.
La sonda espacial Rosetta (de la Agencia Espacial Europea) lleva orbitando alrededor del cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko desde agosto de 2014, aportándonos datos sobre la superficie y composición del cometa.
Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por científicos del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia (INAF) y liderado por Gianrico Filacchione del Instituto de Astrofísica y Planetología Espacial en Roma (Italia), ha confirmado que en el cometa no solo hay rastro de pequeños cristales de hielo, sino que existen amplias zonas de agua helada al menos en dos barrancos de la región bautizada como Imhotep (en honor al gran arquitecto y astrónomo egipcio).
Los investigadores han detectado gracias a los nuevos datos aportados por el instrumento VIRTIS-M a bordo de la sonda espacial de la ESA, que tanto en las base de ambos barrancos como en las paredes de los mismos, existe una capa de hielo externa de cerca de un milímetro de grosor y otra más pequeña de unas 50 micras -mezclada con material oscuro-, evidenciando de nuevo que el agua es uno de los componentes más abundantes del núcleo del cometa. La zona en la que se han observado los granos de agua helada aparece marcada en las fotografías de la ESA con una flecha amarilla y otra blanca.
Según reza en el trabajo, los granos más grandes pueden haber surgido por una exposición ocasional, y su consecuente evaporación, de las capas más abundantes en hielo del núcleo del cometa o quizá por la fusión de granos de menor tamaño.
El estudio ha sido publicado en la revista Nature.