Muy Interesante

Seis astronautas pasan cuatro semanas en una recreación de Marte en el desierto de Negev

El objetivo es prepararse para futuras misiones en el planeta rojo: probar los trajes espaciales, drones, rovers...

Si algún día el ser humano acaba viviendo en Marte, debemos estar preparados para las duras condiciones que allí nos esperan. La misión, denominada AMADEE-20, organizada por D-MARS, y dirigida por el Foro Espacial de Austria en colaboración con la Agencia Espacial de Israel, tendrá una duración de tres semanas y se desarrollará en el desierto de Negev.

Según el jefe de control de misión, Reinhard Tlustos, las condiciones del desierto son muy similares a las de Marte, por lo que es el lugar ideal para practicar: "Es muy seco, no hay nada que crezca allí, está aislado y Marte es básicamente un gran desierto también ".


Varias semanas simulando estar en Marte

Si bien la tripulación, el equipo y el alojamiento se encuentran en Israel, control de misión se ejercerá desde las instalaciones del Foro Espacial de Austria en Innsbruck.


Serán 5 hombres y una mujer los que pasarán cuatro semanas viviendo en una instalación analógica de Marte en la Tierra. Esta es la decimotercera misión 'Analog Astronaut' dirigida por el Austrian Space Forum, una red de ingenieros aeroespaciales y entusiastas del espacio orientados a los preparativos para una futura misión tripulada a Marte.

La misión comenzó el 11 de octubre y finalizará el 31 de octubre. Durante ese tiempo, toda la comunicación se retrasará para "simular el tiempo de propagación de la señal entre la Tierra y Marte", explicó el director de la OeWF, Gernot Grömer.


El equipo de astronautas analógicos, que está compuesto por voluntarios internacionales de Austria, Alemania, Israel, España, Portugal y los Países Bajos, usará un "prototipo de traje espacial elaborado" cada vez que salgan del hábitat espacial simulado.


El traje, que pesa 45 kg, fue diseñado para impedir movimientos gráciles y cuenta con telemetría médica, para que sea lo más fiel posible a los trajes espaciales previstos para Marte. Se pedirá a los exploradores espaciales analógicos que busquen puntos débiles en estos trajes para ayudar a mejorar el diseño de futuras misiones.

Los astronautas analógicos probarán la impresora MELT 3D y su capacidad para imprimir plásticos de calidad aeroespacial en el marco de misiones planetarias robóticas y tripuladas.


Es la decimotercera misión de este tipo gestionada por el Foro Espacial de Austria y es similar a las misiones dirigidas por otras agencias, incluida la NASA.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking