Muy Interesante

El último viaje a la Luna

El comandante de la misión Apolo 17 fue el astronauta que dio los últimos pasos de un ser humano en la Luna.

Han pasado 47 años desde que el hombre pisó la Luna. El capitán de la NASA Eugene Cernan fue el tercer hombre en caminar en el espacio, una de las tres personas que fueron dos veces a la Luna y el último en dejar una huella en la superficie lunar.

Las últimas palabras que pronunció el comandante del Apolo 17 en la Luna en diciembre de 1972 representaron todo lo que simbolizaban las misiones de Apolo. "Nos vamos como vinimos y, si Dios quiere, como regresaremos", dijo, "con paz y esperanza para toda la humanidad". “El reto estadounidense de hoy ha forjado el destino del Hombre del mañana”.

Este astronauta, que inició su carrera en la NASA en 1963 y realizó su primer viaje como parte de la misión Gemini IX en 1966, fue seleccionado para llevar a cabo en diciembre de 1972 la labor de comandante para la misión Apolo 17, la última misión tripulada a la Luna.

Cernan, que se retiró de la agencia espacial estadounidense y la Marina en 1976, murió el 16 de enero de 2017 cuando tenía 82 años. Hasta su muerte, le apasionaba la exploración espacial y esperaba que los líderes de Estados Unidos no dejaran que siguiera siendo el último hombre en caminar sobre la Luna.


En su última conversación con el administrador de la NASA, Charles Bolden, Cernan habló de su "deseo persistente" de inspirar a los jóvenes de Estados Unidos para que estudiasen ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas "y se atrevieran a soñar y explorar", dijo la NASA.

Unas semanas antes del fallecimiento de Cernan, nos dejaba también su compañero astronauta John Glenn, en diciembre de 2016.

Hoy solo quedan otros cuatro astronautas vivos que hayan caminado sobre la Luna: Buzz Aldrin (que nació en enero de 1930) , David Scott (nacido en junio de 1932), Charles Duke (que nació el octubre de 1935) y Harrison Schmitt (nacido en julio de 1935). John W. Young y Alan L. Bean fallecieron en 2018 (el 5 de enero y el 26 de mayo, respectivamente).

¿Cómo fue ese último viaje al satélite natural de la Tierra? Repasamos en estas fotografías como fue esa gran y última misión a la Luna.

Crédito de las imágenes: NASA

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

ciencia/60652

Ciencia

Júpiter no es una estrella fallida

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y acumula más masa que el resto de planetas juntos, suficiente como para desplazar al Sol, pero aún así está muy lejos de convertirse en una estrella.

ciencia/60625

Ciencia

Esta es la estrella mejor estudiada de la historia (después del Sol)

La estrella Vega es una de las estrellas mejor estudiadas de la historia. Fue de las primeras estrellas para las que medimos su distancia, fue la primera estrella fotografiada además del Sol y ha servido como referencia para definir la escala de magnitud de una estrella, entre muchas otras cosas.

tracking