Muy Interesante

Los vehículos más icónicos de la ciencia ficción

Adéntrate en la exposición de coches de ciencia ficción más espectacular de la historia.

Para ello, tendremos que desplazarnos a Los Ángeles (EE. UU.) La espectacular exposición del Petersen Automotive Museum incluye más de 50 vehículos de la historia de la ciencia ficción. Bajo el título "Hollywood Dream Machines: Vehicles of Science Fiction and Fantasy" resulta particularmente emocionante para cualquier persona que adore las películas futuristas y, en general, cualquier contenido relativo al maravilloso mundo de la ciencia ficción.
El museo, cuenta con vehículos de Regreso al futuro: Parte II (1985), Blade Runner (1982), Minority Report (2002), Mad Max: Fury Road (2015), entre muchos otros. También hay vehículos (modelos de producción de tamaño completo y más pequeños) de La naranja mecánica (1971), Terminator: Salvation (2009), Star Wars: A New Hope Episodio IV (1977), Black Panther (2018), Blade Runner 2049 (2017), Jurassic Park (1993), Tron: Legacy (2010), RoboCop (1987), Iron Man (2008), Ghost in the Shell o El Quinto Elemento (1997).
Incluso hay un vehículo de Prometheus (2012), posiblemente la película de ciencia ficción más subestimada de la última década. El vehículo es tan grande que ni siquiera está localizado en el museo principal. Está en el exterior. Y es impresionante.

Una de las características que hacen que esta muestra sea tan fascinante es que el enfoque no está centrado solo en lo futurista, sino en
una marca particularmente oscura y distópica de lo que podría traer el mañana. Y dado todo lo que está sucediendo en el mundo en estos momentos, la exposición resulta de lo más apropiada.

"La exhibición es una oda a la industria sobre la que se construyó Los Ángeles", comenta el director ejecutivo de Petersen Automotive Museum, Terry L. Karges.
Muchas de estas narraciones en las que se ven inmersos dichos vehículos ofrecen una visión distópica, en la que los seres humanos se enfrentan a crisis existencialistas con máquinas como instrumento de destrucción o incluso como amenaza para suplantar a la humanidad. Otras son más ligeras y caprichosas, como las películas de Regreso al futuro y las series Batman, Knight Rider y El Avispón Verde. Los vehículos han ayudado a definir estas obras, y en muchos casos, han sido memorables por derecho propio por sus intrigantes diseños.
La exposición está abierta hasta el 15 de marzo de 2020 (las entradas cuestan 11 dólares (niños) y 16 dólares (adultos), por lo que aún tienes mucho tiempo para ir a verla por ti mismo. Toda la exhibición parece ser un estacionamiento fantástico de lo que imaginamos que podría ser el futuro del transporte a lo largo de la historia de Hollywood.
Crédito imágenes: Petersen Automotive Museum

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking