Para ello, tendremos que desplazarnos a Los Ángeles (EE. UU.) La espectacular exposición del Petersen Automotive Museum incluye más de 50 vehículos de la historia de la ciencia ficción. Bajo el título "Hollywood Dream Machines: Vehicles of Science Fiction and Fantasy" resulta particularmente emocionante para cualquier persona que adore las películas futuristas y, en general, cualquier contenido relativo al maravilloso mundo de la ciencia ficción.
El museo, cuenta con vehículos de Regreso al futuro: Parte II (1985), Blade Runner (1982), Minority Report (2002), Mad Max: Fury Road (2015), entre muchos otros. También hay vehículos (modelos de producción de tamaño completo y más pequeños) de La naranja mecánica (1971), Terminator: Salvation (2009), Star Wars: A New Hope Episodio IV (1977), Black Panther (2018), Blade Runner 2049 (2017), Jurassic Park (1993), Tron: Legacy (2010), RoboCop (1987), Iron Man (2008), Ghost in the Shell o El Quinto Elemento (1997).
Incluso hay un vehículo de Prometheus (2012), posiblemente la película de ciencia ficción más subestimada de la última década. El vehículo es tan grande que ni siquiera está localizado en el museo principal. Está en el exterior. Y es impresionante.
Una de las características que hacen que esta muestra sea tan fascinante es que el enfoque no está centrado solo en lo futurista, sino en una marca particularmente oscura y distópica de lo que podría traer el mañana. Y dado todo lo que está sucediendo en el mundo en estos momentos, la exposición resulta de lo más apropiada.
"La exhibición es una oda a la industria sobre la que se construyó Los Ángeles", comenta el director ejecutivo de Petersen Automotive Museum, Terry L. Karges.
Muchas de estas narraciones en las que se ven inmersos dichos vehículos ofrecen una visión distópica, en la que los seres humanos se enfrentan a crisis existencialistas con máquinas como instrumento de destrucción o incluso como amenaza para suplantar a la humanidad. Otras son más ligeras y caprichosas, como las películas de Regreso al futuro y las series Batman, Knight Rider y El Avispón Verde. Los vehículos han ayudado a definir estas obras, y en muchos casos, han sido memorables por derecho propio por sus intrigantes diseños.
La exposición está abierta hasta el 15 de marzo de 2020 (las entradas cuestan 11 dólares (niños) y 16 dólares (adultos), por lo que aún tienes mucho tiempo para ir a verla por ti mismo. Toda la exhibición parece ser un estacionamiento fantástico de lo que imaginamos que podría ser el futuro del transporte a lo largo de la historia de Hollywood.
El mítico coche de Regreso al Futuro (1985), Regreso al Futuro II (1989) y Regreso al Futuro III (1990), es una de las estrellas de la exposición. El coche sufrió una transformación progresiva como resultado de sus experiencias de viaje en el tiempo.
Tres Delorean
¿Sabías que se crearon tres DeLoreans visualmente distintos para la trilogía pero este es el único que aparece en las tres películas? Diseño:: Ron Cobb & Andrew Probert Constructor: Universal Studios Basado en: DeLorean de 1981
Ford Explorer XLT Tour Vehicle #07
Nada más verlo reconocerás que es una réplica del coche usado en la película de Steven Spielberg 'Jurassic Park' (1993). Diseñado por Universal Pictures.
Batmobile
El fantástico coche empleado en las películas 'Batman' (1989) y 'Batman Returns' (1992) es otro de los que podremos ver en la exposición de Los Ángeles. La mayoría de los vehículos de la muestra están presentes gracias a préstamos de estudios y firmas de diseño de vehículos. Pero, en este caso, el emblemático Batmóvil que Adam West condujo en la serie de la década de 1960 y otros vehículos pertenecen a su propia colección, y ha organizado préstamos de propietarios privados.
Moviéndose por Gotham City
Diseño del vehículo: Fireball Tim Lawrence y Julian Caldow.
K.I.T.T.
En el Petersen Automotive Museum también podremos ver el emblemático Knight Industries Two Thousand, KITT. Este Pontiac Firebird original fue utilizado en la serie de televisión 'Knight Rider' (1982-1986).
El coche fantástico
Imposible olvidar a Michael Knight y su misión de luchar por la justicia junto a bordo de su Pontiac KITT, un vehículo inteligente, de alta tecnología, con capacidad para hablar.Diseñado por Michael Scheffe.
Lexus LC 500
LEXUS definió el concepto de diseño de "seducción y tecnología" para su coche deportivo, con una característica sobresaliente, fue el coche usado en 'Black Panther' (2018).
Cubierto de fibra de carbono
El lujoso vehiculo centra todas las miradas al aparecer en una trepidante escena de la película Pantera Negra. Diseño de: Tadao Mori.
Weyland RT01 Transport
El RT01 Transport es un vehículo de exploración pesado blindado de ocho ruedas creado por Weyland Industries, empleado para transportar a la tripulación del USCSS Prometheus en la película Prometheus de 2012. El vehículo de la película de horror de ciencia ficción de Ridley Scott, Prometheus, nos recibe en el pórtico del Petersen, debido a su tamaño. Se trata de un vehículo grande como para atravesar la puerta de entrada del museo. El sistema de llantas de aleación resiste temperaturas de hasta 2000 ° F. Con una distancia entre ejes de 5,7 metros, el compartimento para personal tiene capacidad para 20 ocupantes. Vehículo diseñado por David Levy y Ben Procter.
Sedán de Deckard
Entre los vehículos en exhibición en las tres galerías del museo se encuentra el DeLorean de la franquicia Back to the Future, como ya hemos visto, pero también muchos otros.
Blade Runner
Podemos ver el Warthog de la película de ciencia ficción militar Halo o un coche original del departamento de policía de Los Angeles de Ridley Scott en Bladerunner de 1982, la primera película. Es el Sedán de Rick Deckard. Diseñado por Syd Mead.
Ford Taurus Police Cruiser
Este coche fue empleado en la cinta 'RoboCop' (2014).
The Alligator
¿Recuerdas la película 'Death Race 2000' (1975)? Pues se trata de una réplica del coche usado en esta cinta.
La carrera de la muerte
En esta película protagonizada por Sylvester Stallone y David Carradine, nos narra un futuro en el que en el año 2000, atropellar y desaparecer te otorga puntos.Diseñado por James Powers.
Mach 5 Prototype
Coche usado en 'Speed Racer' (2008). Diseñado por Mark Towle.
De la mano de las hermanas Wachowski
Speed Racer, la película, dirigida por Lana Wachowski y Lilly Wachowski nos presenta una adaptación en imagen real de la serie animada japonesa Meteoro.
Ford Flathead Roadster
Coche usado en 'Iron Man' (2008) y 'Iron Man 2' (2010).
Coche de lujo
Ya sabemos que nuestro protagonista es un hombre de gustos caros. El Ford Flathead Roadster de 1932, también conocido como "Hotrod", es un viejo y famoso modelo de automóvil de la marca estadounidense de automóviles Ford; uno de los coches de Tony Stark que podemos ver en su garaje en Iron Man y Iron Man 2.
Honda NM4 Custom
Fantástica moto empleada en 'Ghost in the Shell' (2017). Diseñada por Honda y Dominic Taylor de Human Dynamo Workshop.
Black Beauty
Coche original usado en la serie de televisión 'The Green Hornet', El Avispón Verde (1966-1967). Diseñado por Dean Jeffries.
Skynet Moto-Terminator
Llegó la hora de Terminator. En la exposición podremos ver la moto usada en 'Terminator Salvation' (2009). Diseñada por Martin Laing y Victor Martínez.
Tron Light Cycle
Usada en 'Tron: Legacy' (2010). Diseñada por Ryan Church, Harald Belker, Tim Flattery, Ed Natividad y Daniel Simon.
Wayne Enterprises Batpod
Esta gran motocicleta es empleada en 'The Dark Knight' (2008) y 'The Dark Knight Rises' (2012). Diseñada por Christopher Nolan y Nathan Crowley.
Jaguar XKR
Coche usado por James Bond en 'Die Another Day' (2002). Diseñado por Geoff Lawson.
Una exposición para todos
Los vehículos pueden ser críticos para definir la apariencia de una película y contar su historia. El pacificador, con su pequeño parabrisas de vidrio inclinado y su armadura, por ejemplo, encarna el villano autoritario régimen de los Juegos del Hambre. El Audi de Iron Man ofrece un vistazo a su amor por los juguetes caros. El amarillo brillante Bumblebee es la pieza central de la película de 2018 Bumblebee en la franquicia Transformers, que buscaba un enfoque más suave y juguetón que su predecesor de 2007. ¿Cuál es tu favorito?
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE