¿Cómo serán las imágenes del telescopio espacial James Webb?
Está claro que serán imágenes de nuestro cosmos como nunca antes habíamos visto. Su lanzamiento está previsto para finales de este año: el 18 de diciembre.
El telescopio James Webb tendrá un campo de visión significativamente mayor que la cámara del Hubble y una resolución espacial mucho mejor que el telescopio espacial infrarrojo Spitzer, según los astrónomos del equipo JWST. Su espejo primario le da aproximadamente 7 veces el área de recolección sobre los espejos disponibles actualmente. Su tamaño es colosal: los 18 hexágonos que forman el espejo primario de 6,5 metros son casi el triple que el del Hubble. Los hexágonos se desplegarán una vez esté en órbita debido al tamaño de este gran telescopio.
La pieza clave
Se llama MIRI (Mid Infrared Instrument), una herramienta diseñada para medir el rango de longitud de onda del infrarrojo medio. Es uno de los cuatro detectores clave del JWST que permitirá mirar hacia el pasado, a unos cientos de millones de años después del Big Bang. En total sus cuatro instrumentos son: NIRSpec (Near Infrared Spectrograph), MIRI (Mid-Infrared Instrument), NIRCam (Near-Infrared Camera), y FGS/NIRISS (Fine Guidance System/Near-InfraRed Imager and Slitless Spectrograph).