Muy Interesante

Encuentran evidencias de 'partículas fantasma'

Se trata de la primera vez que se encuentran evidencias de neutrinos empleando el detector MicroBooNE.

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado un nuevo detector de partículas con el que pretenden avanzar en el estudio de los neutrinos, las partículas más enigmáticas y más esquivas del modelo estándar de la física de partículas, llamadas también partículas fantasma debido que no tienen carga eléctrica y apenas tienen masa. Este detector ya ha conseguido su primer hito: encontrar evidencias de neutrinos.
Esto ha sido posible gracias al experimento MicroBooNE, con un detector de partículas de 13 metros de largo repleto de 170 toneladas de argón líquido. Ya que estas solo interactúan a través de la desintegración nuclear o la gravedad -que no con la luz- no pueden verse puesto que pueden cruzar la materia sin perturbarse, y son increíblemente importantes en los bloques de construcción de materia.
“En nueve años hemos propuesto, diseñado, construido, montado y puesto en marcha este experimento. Ese tipo de inversión ha hecho posible ver los increibles primeros neutrinos”, afirma Bonnie Fleming, líder del estudio.
El experimento BooNE tiene como objetivo estudiar cómo interactúan y cómo se modifican los neutrinos dentro de una distancia de 500 metros. Gracias a las nuevas técnicas de reconstrucción de imágenes y por supuesto al detector de neutrinos, los investigadores podrán reconstruir los resultados de las colisiones de neutrinos con imágenes muy detalladas y además en tres dimensiones. Así fue como tras el primer análisis de los datos registrados por MicroBooNe, lograron descubrir estas primeras evidencias de las primeras interacciones de neutrinos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking