Muy Interesante

Quedan cien segundos para el fin del mundo

El Reloj del Apocalipsis sufre un adelanto histórico: si la historia de la humanidad durase 24 horas, estaríamos más cerca que nunca de la medianoche.

Si la historia de la humanidad durase 24 horas, el reloj marcaría, en este momento, tan solo cien segundos para la “medianoche”, entendida como la destrucción catastrófica de la especie humana. Este es el Reloj del Apocalipsis (Doomsday Clock), un marcador simbólico creado en 1947 por Boletín de Científicos Atómicos (Bulletin of the Atomic Scientists) para representar la analogía de nuestra extinción.

Ahora, el Boletín acaba de publicar una actualización de la cuenta atrás para el find del mundo: solo cien segundos. Esta es la vez, según este panel de expertos, que más cerca estamos de la desaparición: el minutero del reloj se adelantó en enero de 2018 a dos minutos para la medianoche, lo más cerca que había estado del final de la humanidad, hasta ahora. En 1953, en el contexto de la Guerra Fría, el reloj contaba dos minutos y treinta segundos para nuestro final.

La decisión de situar la cuenta atrás para nuestra extinción en tan solo 100 segundos es histórica, y los miembros del Boletín han lanzado un mensaje a los líderes del planeta a través de un comunicado, donde argumentan las razones por las que estamos al borde de la destrucción.

La guerra nuclear y el cambio climático son las principales amenazas

“La ciencia y la tecnología pueden aportar enormes beneficios, pero sin una vigilancia constante, también conllevan enormes riesgos”, argumentan. Los expertos se están refiriendo aquí a los riesgos que implican determinadas tecnologías, como las armas nucleares; pero también, de “la creciente amenaza de la guerra de información y otras tecnologías disruptivas”. La inteligencia artificial, las armas espaciales o la ingeniería genética presagian “una inestabilidad global peligrosa y multifacética”.

Por otro lado, los expertos arguyen que la humanidad y sus líderes no han ejercido una “respuesta lo suficientemente contundente a la creciente amenaza climática. Pese a los continuos avisos de la comunidad científica, las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron nuevamente durante el año pasado, llevando las emisiones anuales y las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero a niveles récord.

Como consecuencia de esto, “la vida de las personas en todo el mundo ha sufrido consecuencias trágicas”, explican.

La hora de la humanidad: 23:58:30

No es la primera vez que el Reloj del Apocalipsis cambia; esta es la vigésimo sexta vez que sucede. Los sucesivos cambios han adelantado o atrasado el reloj en función de los eventos potencialmente peligrosos para la humanidad, y nunca se había adelantado tanto como ahora.

Cuando se inició la cuenta atrás para la medianoche en 1947, el reloj marcaba las 23:50. Ahora, la hora de la humanidad marca las 23:58:30.

¿Por qué adelantar el Reloj del Apocalipsis en 2020 y no antes?

Los expertos consideran que el año 2020 hace una marca importante en el calendario de la humanidad porque es la hora de revisar determinados eventos que marcan nuestro progreso como civilización o, como ellos mismos argumentan, “la falta de progreso” hacia un planeta más seguro y sostenible.

Por ejemplo, en 2020 se cumplen 50 años de la primera vez que se celebró el Día de la Tierra, en 1970;  el 50 aniversario del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares; y el 75 aniversario de las pruebas y luego el uso de armas nucleares en Hiroshima y Nagasaki.

Para estos científicos, la humanidad no ha hecho honor a estos compromisos. Y las consecuencias están a punto de acabar con nuestra especie.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking