Muy Interesante

Marte tiene agua helada a solo 2,5 cm de la superficie

La NASA ha publicado el mapa de hielo de agua en Marte. Podríamos empezar con una simple pala.

La agencia espacial estadounidense tiene planes ambiciosos para llevar de vuelta a los astronautas a la Luna en 2024, como un paso necesario para enviar humanos a Marte. Ahora, gracias a un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters sabemos dónde deberían aterrizar los primeros humanos en el planeta rojo gracias al primer mapa del hielo de agua marciano. Y hay buenas noticias: el hielo de agua está a 2,5 centímetros bajo de la superficie.

"No necesitarías una retroexcavadora para desenterrar este hielo", dijo la investigación de la NASA Sylvain Piqueux en un comunicado de prensa. "Podrías usar una pala".

Sabemos que existe hielo de agua en Marte desde 2008, y según esta nueva investigación, la NASA está descubriendo cada vez más y más hielo de agua.

"Cuanto más hielo buscamos cerca de la superficie, más encontramos", dijo el investigador de la NASA Leslie Tamppari en el comunicado de prensa. "Observar a Marte con múltiples naves espaciales a lo largo de los años continúa brindándonos nuevas formas de descubrir este hielo".

Los astrónomos creen que los astronautas podrían desenterrar el suministro subterráneo de agua helada con una pala y usarlo como agua potable o combustible para cohetes.

La localización de reservas de hielo es importante para permitir misiones tripuladas al planeta, y podría ayudar a identificar lugares para proyectos como la base de Marte planeada por SpaceX. El agua pesa mucho como para transportarla desde la Tierra a bordo de cohetes, por lo que encontrarla en Marte podría ayudar a los humanos a sobrevivir allí a bajo coste. Sin embargo, debido a que el planeta tiene una atmósfera tan fina, la mayor parte del agua en la superficie se evapora rápidamente.

Hace tiempo que sabemos que hay agua en Marte en forma de hielo. Y con este nuevo mapa, los investigadores tienen un plan sobre dónde comenzar a planificar misiones y, finalmente, enviar astronautas a Marte.

NASA

mapa-marte2NASA

Si bien hay muchos lugares marcianos que los científicos desean visitar, pocos son prácticos como lugar de aterrizaje para los astronautas. La mayoría de los científicos se ha centrado en las latitudes medias norte y sur, que tienen más luz solar y temperaturas más cálidas que los polos. Pero hay una gran preferencia por aterrizar en el hemisferio norte, que generalmente es menos elevado y proporciona más atmósfera para el frenado de una nave espacial con intención de aterrizar.

Una gran parte de la región llamada
Arcadia Planitia se presenta como el objetivo más tentador del hemisferio norte. De hecho, el mapa muestra hielo de agua a menos de 30 centímetros bajo de la superficie.

Dado que probablemente no enviaremos humanos a Marte antes de la década de 2030, la NASA tiene tiempo de sobra para identificar el lugar idóneo de aterrizaje, lo que ayuda a garantizar el éxito de esa primera e histórica misión.

Referencia: Sylvain Piqueux, Jennifer Buz, Christopher S. Edwards, Joshua L. Bandfield, Armin Kleinböhl, David M. Kass, Paul O. Hayne. Widespread Shallow Water Ice on Mars at High and Mid Latitudes. Geophysical Research Letters, 2019; DOI: 10.1029/2019GL083947

tracking