Muy Interesante

Inventores que se arrepintieron de sus creaciones

No siempre ser inventor es motivo de orgullo para sus creadores. Hay ocasiones en que desearían no haber tenido estas ideas nunca.

Aunque se han realizado muchos descubrimientos e inventos científicos a lo largo de la historia de la humanidad, la gran mayoría de ellos se desarrollaron entre los siglos XIX y XX. Fueron días en los que la ciencia moderna comenzó a despegar y cambiar el mundo.
A algunos de los creadores se les ocurrieron dispositivos, equipos, herramientas y máquinas brillantes que todavía usamos hoy, mientras que otros abrieron las puertas para que las generaciones futuras los hicieran realidad e incluso mejoraran. Y es que, en la actualidad puede parecer que estamos constantemente observando el lanzamiento de nuevas innovaciones y descubrimientos emocionantes. Sin embargo, muchas de las nuevas ideas y tecnologías que están dando forma a nuestro mundo moderno a menudo se remontan a siglos atrás en sus orígenes.

Algunos revolucionaron nuestra historia, como la rueda. Aunque la primera rueda probablemente se desarrolló alrededor del año 4000 a.C., fue un dispositivo que marcó un antes y un después en nuestra historia, permitiendo, por ejemplo, combinarlo con un eje y crear una rueda de alfarero que giraba libremente gracias a su mecanismo de rueda-eje. Fueron desarrollados inicialmente en la antigua Mesopotamia y el ejemplo más antiguo que se conserva de un dispositivo como este se halló en Ur y data de, aproximadamente, 3100 a.C.
Inventos como el teléfono, la televisión o el ordenador han definido nuestra historia e inventores como Leonardo da Vinci, Nikola Tesla, Thomas Alva Edison o Alexander Graham Bell han transformado nuestra sociedad.
Pero hay una serie de inventores que, pese a que sus creaciones coparon los titulares de los medios de comunicación de la época, se arrepintieron de sus propios inventos, atormentando continuamente su conciencia. ¿Quieres conocer de qué científicos hablamos?

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking