Los 5 mejores libros de naufragio, y una trampa
'Robinson Crusoe' es considerada la primera novela en inglés y ha vendido más de 50 millones de copias. Puedes encontrar estos clásicos en Amazon.
El 10 de octubre de 1660 nació en Londres Daniel Defoe, seudónimo de Daniel Foe, el reconocido autor de Robinson Crusoe y del menos famoso pero igual de interesante Diario del año de la Peste. Aunque hoy su título más célebre sea solo reconocido por el nombre propio, el original era algo más largo e informativo: La vida y las extrañas y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe, marinero de York, escritas por él mismo.
Aunque el público finalmente se dio cuenta de que el libro era un relato ficticio, Defoe se basó en la historia de Alexander Selkirk, un corsario que atacaba barcos españoles para la corona británica. Al parecer, después de una disputa con el capitán del barco, Selkirk exigió que lo dejara en una isla cerca de Chile (bautizada posteriormente como Selkirk) pensando que algunos marineros le acompañarían en el motín… pero nadie lo hizo y vivió cuatro años completamente solo en la isla.
El apellido Crusoe, cuenta la leyenda, estaría inspirado en Timothy Cruso, compañero de clase de Defoe y autor de guías de viaje.

Robinson Crusoe, Daniel Defoe
El 10 de octubre de 1660 nació en Londres Daniel Defoe, seudónimo de Daniel Foe, el reconocido autor de Robinson Crusoe y del menos famoso pero igual de interesante Diario del año de la Peste.Si bien la historia de Robinson Crusoe es bastante famosa, no ocurre lo mismo con sus dos secuelas, Nuevas aventuras de Robinson Crusoe y Serias reflexiones de Robinson Crusoe.

La Isla Misteriosa, Julio Verne
Considerada por muchos la obras maestra de Julio Verne, La isla Misteriosa es el relato en el que queda más claro su amor por la ciencia. Forma parte de una trilogía, junto a 20.000 leguas de viaje submarino y Los hijos del capitán Grant.

Relato de un náufrago, Gabriel García Márquez
Es un de los libros en los que más claro se ve la vena periodística de Gabriel García Márquez. Relato de un náufrago, es la historia de Luis Alejandro Velasco Sánchez, un marinero colombiano que cayó de su buque y sobrevivió sin alimentos ni suministros durante 10 días, en alta mar.

El señor de las moscas, William Golding
Aquí va la trampa: técnicamente no se trata de un naufragio ya que los protagonistas llegan a la isla después de la caída de un avión. Pero como clásico de la literatura que es El Señor de las Moscas, haremos la vista gorda. Hoy un clásico, el año de su publicación (1954) apenas si vendió unos 3.000 ejemplares.

La narración de Arthur Gordon Pym, Edgard Allan Poe
Es la única novela del poeta Edargd Allan Poe. Y es magistral. Toda la oscuridad y angustia de sus relatos y poemas, se ve en La narración de Arthur Gordon Pym. Canibalismo, motines, guerra, naufragio... Todo en uno.

La vida de Pi, Yann Martel
Rechazada inicialmente por al menos cinco editoriales, La vida de Pi, del canadiense Yann Martel, cuenta la historia de Pi Patel, un joven que sobrevive 227 días en un bote junto con un tigre de Bengala después del naufragio de su barco en el océano Pacífico.