Muy Interesante

Los motivos del Duster

Nos ponemos al volante de la versión impulsada por GLP del Dacia Duster, uno de los modelos más vendidos en nuestro país.

Comprarse un coche era síntoma de bienestar económico, posición social y éxito. Bien sea por el nivel adquisitivo de los jóvenes, por su facilidad para encontrar otros métodos de viajar o la falta de afición por el automóvil, esa representación está en horas bajas. De ahí que firmas que apuestan por la coherencia, el precio ajustado y la funcionalidad vivan su mejor época. Ejemplo de ello es Dacia, que desde que apareció en el mercado hace una década no ha dejado de cosechar buenos resultados comerciales. Hace poco os hablábamos de la última actualización del Dacia Sandero y Sandero Stepway, pero es el Duster el verdadero todocamino de la gama. Un modelo que hemos podido probar en su versión GLP con acabado Prestige.
La unidad que he conducido no es la más nueva, que llegará a partir de septiembre con un diseño más vanguardista pero la misma filosofía. Los cambios en el Duster 2021 se concentran en el frontal, que incorpora una firma lumínica nueva con intermitentes de tipo LED. También parece ser más alargado por la inclinación de la luneta, pero mantiene las mismas cotas que el modelo probado. Es decir, 4,34 metros de largo por 1,80 m de ancho y 1,69 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,67 metros.
Volviendo al coche probado, nos centraremos en destacar las ventajas y los inconvenientes del GLP. Esta alternativa al bloque térmico tiene un precio inferior al de la gasolina, pero tampoco existen tanto surtidores como con los combustibles tradicionales. Por suerte, el Duster puede funcionar con petróleo y su gas, de modo que no corremos el riesgo de quedarnos tirados como con un vehículo 100% eléctrico.
Esta tecnología se amortiza en caso de realizar la gran parte de los trayectos con el gas, algo que no será complicado si tenemos en cuenta los 19 kilogramos de capacidad del depósito y un consumo medio de 4,9 kg/ 100 km. Si quieres saber más sobre el comportamiento del Dacia Duster y su propulsor ECO, te contamos más en la siguiente galería. El precio de partida para el modelo probado es de 19 824 euros, a lo que deberemos añadir algún equipamiento opcional.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking