Muy Interesante

El Bayon le planta cara al Kona

Hyundai completa su gama todocamino con la llegada del Bayon, el modelo más pequeño que competirá en el segmento del Arona, C3 Aircross y 2008, entre otros.

El segmento B-SUV es uno de los más competidos hoy en día, dejando casi para el olvido a los típicos utilitarios que tantos jóvenes han deseado como primer coche. El aspecto crossover de estos compactos encaja a la perfección con los gustos europeos, de ahí que Hyundai lance el Bayon en el viejo continente. Es más, su propio nombre viene de la ciudad costera Bayona, situada en el País Vasco francés y conocida por su espíritu surfero y juvenil. Volviendo al coche que hoy nos ocupa, la firma coreana ha completado una de las gamas todocamino más amplia del mercado, con presencia en todos los segmentos gracias al Hyundai Kona, Tucson y Santa Fe. Hoy os traemos las primeras sensaciones al volante del más pequeño de la familia, ideal para el uso diario en la ciudad y alguna escapada de fin de semana.

El Hyundai Bayon adopta el lenguaje de diseño Sensous Sportiness que ya vemos en otros de sus familiares como el Kona. Precisamente este SUV compacto, que le saca apenas unos centímetros, es al que más nos recuerda por su frontal con luces diurnas muy afiladas y grupos ópticos LED separados. El perfil de este urbanita elevado está marcado por líneas de tensión que juegan con la luz del sol para que se sienta más dinámico, atrevido y aplomado. La zaga es, sin duda, su lado más singular, con tres volúmenes muy marcados, una luneta estrecha y la típica franja de luz que cruza el portón.

En cuanto a motorizaciones, el nuevo Bayon incorpora las mismas mecánicas que el i20, modelo con el que comparte plataforma y diseño del habitáculo. Tenemos un primer bloque gasolina atmosférico de 84 CV con cambio manual de cinco velocidades y dos propulsores 1.0 T-GDi de 100 y 120 CV, que pueden ir asociados a un cambio manual de seis velocidades o automático de siete marchas. En ambos casos la firma coreana permite incorporar la tecnología de microhibridación de 48V, que reduce las emisiones sin afectar a sus prestaciones. El primer precio de este modelo, que es completamente nuevo, es de la versión 1.2 MPi de 84 CV y acabado Essence, que sale desde 16.490 euros. Te contamos más en la galería.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking