¿Quién no se ha imaginado al volante de un Wrangler Rubicon cruzando una sierra cualquiera? La última incorporación a su gama nos permitirá hacerlo y llegar a casa, llenos de barro, pero sin emitir un solo gramo de CO2. Hablo de la variante Jeep Wrangler 4xe, la versión híbrida enchufable de 381 CV con hasta 50 kilómetros de autonomía eléctrica. Jeep es una firma conectada con nuestro lado más salvaje, aquel que requiere de la libertad que aportan instantes en plena naturaleza. Sus todoterrenos se caracterizan por ser de los más capaces, pese al cambio estético que han sufrido para adaptarse a la actual tendencia de los SUV. Sin embargo, existe un modelo de su portfolio que ha respetado su esencia al máximo: el Jeep Wrangler.
La estética robusta, cuadrada y centrada en las cualidades off-road recopila suspiros al paso del Jeep Wrangler. Unas alabanzas que no se verán afectadas por un sistema de propulsión híbrido enchufable. La electrificación apenas es visible excepto por los detalles decorativos en color azul, como el emblema 4xe. Esta denominación, que comparte con otros Jeep PHEV como el Compass 4xe o Renegade 4xe, lo identifica pero no lo encasilla. Pese a su lado eficiente y sostenible, sigue manteniendo soluciones extremas como los ganchos de remolque, una declaración de intenciones donde las haya.
Os hablamos brevemente del Jeep Wrangler 4xe en la presentación de sus hermanos mayores PHEV pero, hasta ahora, no sabíamos como se conformaría su oferta comercial. La firma en España acaba de dar comienzo al periodo de reservas, adelantándose al resto de países europeos, con un precio de partida de 66 592 euros para el equipamiento Sahara.
La variante híbrida enchufable del Wrangler solo estará disponible en la carrocería cinco puertas, que mide 4,88 metros de largo por 1,89 m de ancho y 1,83 m de alto. Su distancia entre ejes, de 3 metros, acentúa sus cotas de todoterreno, que no se han visto afectadas por la presencia de la batería de 17,3 kWh de capacidad. El peso, sin embargo, sí ha sufrido las consecuencias del sistema de propulsión, con un dato final en báscula de 2 276 kilogramos para la versión de acceso.
Oda a la naturaleza
El Jeep Wrangler 4xe es un modelo sin rival aparente. Los todoterrenos híbridos enchufables tienen un precio más elevado, pero también una esencia versátil y práctica que no tiene este aventurero de pura cepa. Todo en ese icono de la automoción está pensado para la diversión fuera del asfalto, también en su variante PHEV.
Idéntico pero cero
El Wrangler 4xe mantiene la misma estética y esencia de las variantes térmicas. Estamos ante un coche de 4,88 metros de largo por 1,89 m de ancho y 1,83 m de alto, con una distancia entre ejes de 3 metros. El maletero es de 533 litros de capacidad, ampliables hasta los 1 910 si abatimos los asientos.
Azul eléctrico
El único modo de identificar a un Wrangler 4xe es por el tono azulado de algunos elementos decorativos. El nombre, por ejemplo, está enmarcado en el color de la electricidad, así como el emblema 4xe, los ganchos para remolcar y la cordura de los asientos.
Equipamiento de nivel
Gama y precios del Wrangler 4xe se podrá adquirir con dos tipos de llantas específicas, de 17 y 18 pulgadas, y diez colores exteriores: Negro, Blanco Brillante, Rojo Firecracker, Granite Crystal metalizado, Hella Yella, Billet Silver metalizado, Gris Sting y, por primera vez en la gama, los nuevos Azul Hydro, Snazzberry y Verde Sarge. El equipamiento cuenta con lo último en su sistema Uconnect con pantalla de 8,4 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además de la TFT del cuadro de instrumentos.
¿Cómo se carga?
La toma de carga, situada sobre la aleta delantera izquierda, encaja a la perfección con el diseño robusto y capaz del Wrangler. A través de ella podremos cargar la batería de 17,3 kWh de capacidad, en tomas de 7,4 kW en tan solo 3 horas. En un enchufe doméstico se triplicará, aproximadamente, el tiempo de espera.
Sistema 4xe
El sistema de propulsión del Jeep Wrangler 4xe está conformado por un motor gasolina 2.0 litros de 272 CV de potencia y 400 Nm de par máximo sobre las 3 000 a 4 000 rpm. Además, se le añaden dos bloques eléctricos, uno de ellos integrado en la caja de cambios ZF de ocho velocidades. El segundo es un motor-generador acoplado al cigüeñal encargado de reemplazar al alternador y motor de arranque.
Más potente
La combinación de los tres motores da como resultado un Wrangler 4xe de 381 CV de potencia y 637 Nm de par máximo. Un empuje que sentiremos desde el primer pisotón y que nos ayudará a superar cualquier obstáculo, bien sea por asfalto o por un terreno off-road de lo más complicado.
Esencia 4x4
Pese a la introducción de las baterías, que elevan su peso final hasta los 2 276 kilogramos, el Wrangler 4xe conserva todas sus capacidades off-road. Su profundidad de vadeo se mantiene idéntica, 76 cm, y los ángulos de entrada (35,8 grados), salida (30,8 grados) permiten hacer auténticas virguerías. Su altura respecto al suelo es de 242 milímetros.
Modos de conducción
Como cualquier híbrido enchufable, el Jeep Wangler 4xe tiene sus modos de conducción: Hybrid, Electric y eSave. El primero de ellos combina ambos propulsores, priorizando el bloque eléctrico para mantener su eficiencia. El modo Electric solo recurre a los propulsores eléctricos hasta agotarlos. El eSave, en cambio, recurre al motor térmico para ahorrar la energía de la batería.
eSave
Dentro del modo eSave existen dos menús específicos: BatterySave y BatteryCharge. El primero de ellos mantiene el nivel de la batería recurriendo al térmico para moverse. El BaterryCharse, en cambio, exige más del motor de combustión para cargar ligeramente dichas baterías, con lo que ello supone de ascenso de consumo y emisiones.
¿One pedal?
La frenada regenerativa del Wrangler 4xe está disponible por debajo de los 0,25 g de desaceleración, momento en el que actuará el sistema de frenos convencional. Si activamos el modo Max Regen podemos llegar a conducir con un solo pedal pero sin alcanzar el típico sistema ‘one-pedal’ de los eléctricos.
Gama y precios
Con un precio de lanzamiento de 66 592 euros, para la versión Sahara de acceso, el Wrangler 4xe ya está disponible para su reserva en España. También se comercializará en su versión Rubicon, desde 70 800 euros, y la edición 80th Anniversary desde 72 300 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE