La pandemia trastabilló los planes de todos los fabricantes de coches, que vieron como el desafío de la electrificación coincidía con meses de parón “casi” completo de la producción. La afición por los rankings no entiende de industrias o temas, nos gusta comparar y saber en qué posición se encuentra nuestro producto soñado. Hace unas semanas os descubrimos la lista de los coches eléctricos más baratos, o de los 10 vehículos más económicos en nuestro país. Como sabemos que os gusta y que la curiosidad forma parte de cualquier lector de Muy Interesante, os traemos el Top 10 de las marcas que más venden en nuestro país. No es de extrañar que Seat sea el líder de este ranking, pero tampoco tiene un margen considerable respecto al segundo, que ha sido Volkswagen.
La lista de los coches más vendidos va por otros derroteros. El Dacia Sandero fue el coche más vendido en 2020, un año nefasto para los datos de matriculaciones y con razón. El coronavirus se ha encargado de dilapidar cualquier esperanza del sector, con el cierre de los concesionarios durante el confinamiento y los miedos económicos que acompañan a la actual situación. En definitiva, el año pasado se vendieron 851 211 coches, lo que supuso un retroceso del 32,2% según la patronal de fabricantes de automóviles. Una diferencia notable e histórica frente a los más de 1 millón de modelos vendidos en 2019.
La firma de Martorell lidera el ranking como marca global pero su León se ha quedado a poco más de 400 unidades del Sandero. El tercer puesto, como modelo más vendido, ha sido para el Nissan Qashqai, el SUV generalista que abrió la veda a la tendencia de los todocaminos más allá del mercado premium. El top 5 lo completan el Renault Clio y el Toyota Corolla, al que sigue el Seat Arona que ha sido recientemente actualizado junto al Ibiza. De vuelta a la lista que nos ocupa hoy, y como detalle curioso, la lista de los principales fabricantes de automóviles en el mundo la encabeza el Grupo Volkswagen, seguido de los japoneses de Toyota y la alianza Renault-Nissan.
Seat
Es habitual que la firma de Martorell lidere el ranking en nuestro país, por lo que no sorprende que 2020 esté encabezada por Seat. Un total de 68 721 compradores se decantaron por la marca catalana a la hora de elegir su próximo coche, que bien puede ser el Seat León, el Arona o el Ateca, que se encuentran en el top 10 de vehículos más vendidos.
Volkswagen
La prima premium de Seat le sigue en el ranking con un total de 66 817 unidades matriculadas. Los modelos preferidos por el público nacional son el Volkswagen Polo y el T-Roc, a expensas de la renovación del mítico Golf. El grupo Volkswagen es el encargado de liderar las ventas a nivel mundial, al sumar también las ventas de Skoda, Audi e incluso Bentley, Porsche, Bugatti o Lamborghini.
Peugeot
La presencia de la firma del león está creciendo a pasos agigantados. La evolución de sus modelos es notable y su diseño encaja con un público sofisticado. La transición hacia la electrificación de Peugeot es destacable y cuenta con muchos modelos híbridos enchufables y eléctricos en su gama, como el e-208. Los favoritos del comprador español son el SUV 2008 y 3008, que han sido renovados hace poco.
Toyota
La firma nipona es la más fiable del mercado, pero también ha perdido esencia al centrarse en modelos eficientes y sostenibles. Lanzamientos como el Toyota GR Yaris han devuelto la ilusión por la marca, que es la cuarta en número de ventas con un total de 57 580 unidades matriculadas. Los más elegidos por los compradores españoles son: Toyota Corolla, RAV4 y Yaris.
Renault
La firma del rombo, que acaba de presentar su estrategia empresarial de la mano de Luca de Meo, vendió 56 138 vehículos el año pasado. La transformación Renaulution se debe a la necesidad de sacar más partido a esas ventas, dado que la gran mayoría de sus éxitos residen en el segmento B, el menos beneficioso, con el liderazgo del Clio y el Captur.
Kia
Los coreanos cerraron un año excelente en 2020, teniendo en cuenta la presencia de la pandemia. Pese a ser una recién llegada a nuestro mercado, en comparación a las firmas europeas, Kia acumuló 47 624 unidades matriculadas en el segmento del coche privado. El lanzamiento del Kia xCeed ha sido clave, junto a sus variantes híbridas.
Hyundai
Kia y Hyundai van muy de la mano, incluso comparten plataforma para modelos como el futuro Kia EV6 o Hyundai Ioniq 5. En cuanto a matriculaciones, Hyundai se ha quedado 2 200 unidades por detrás de su primo, con 45 405 coches vendidos en 2020. El Tucson es el modelo preferido de su público pero tampoco se quedarán atrás los nuevos i20 o Santa Fe.
Citroën
La firma que democratizó el confort y la modularidad en los coches se había estancado en sus ventas. La renovación completa de su gama, con modelos tan especiales como el C4, les ayudará a superar las 43 818 unidades matriculadas de 2020. Se quedó como octava firma más vendida pero su apuesta estética le servirá para recuperar posiciones.
Mercedes-Benz
Todavía recuerdo el anuncio “Algo está pasando en Mercedes”. Fue entonces cuando la firma de la estrella cambió por completo su diseño e imagen, acercando la marca al público más joven. Esa decisión les ha llevado a colocarse dentro del top 10 de marcas más vendidas en España, con 42 374 unidades matriculadas en 2020.
Dacia
La firma low cost de Renault no lidera el ranking de más vendidas por la escasa gama que tiene. Sin embargo, teniendo en cuenta que el Dacia Sandero acumula 24 035 matriculaciones de las 39 395 totales de la firma, las posibilidades están ahí. El Duster es otro de los modelos más elegidos por el público español, que ahora también puede decantarse por la movilidad cero emisiones del Dacia Spring.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE