La esencia de Citroën se ha mantenido siempre cerca de la gente corriente, aquellos que no tienen cuentas boyantes pero siguen soñando con aventuras inhóspitas y vivencias únicas. El Citroën ë-Jumpy es una demostración más de esa filosofía, consciente de su tradición obrera pese a sus nuevas expectativas centradas en un mundo más limpio, saludable y alcanzable para todos. Este furgón cero emisiones, ideal para cumplir con el actual auge del e-commerce, se ha desarrollado con la intención de llegar tanto al ciudadano de una urbe habitada como al vecino de un pequeño pueblo rural. Una estrategia que le ha valido el liderato del segmento con un 16,8% de la cuota de mercado en 2020, algo que sitúa al Jumpy con más de 800 000 unidades desde su lanzamiento en 1995.
El objetivo de electrificar la gama de vehículos comerciales de Citroën, planteado para 2021, coincide con la aparición de nuevos protocolos anticontaminación y la urgencia, inesperada, de las compras online. Sin embargo, la firma del chevron no se une al carro sin un sentido, quieren ir más allá en su conexión con el pueblo raso. Por ese motivo, la firma ha puesto en marcha una presentación especial donde las haya, vinculando sus capacidades de carga con el lado más solidario al colaborar con la ONG Mensajeros de la Paz.
Los periodistas pudimos poner a pruebas las capacidades dinámicas del furgón y, a su vez, formar parte de un proyecto tan vital y esencial como el reparto de alimentos junto a la Iglesia de San Antón (Madrid). Gracias a su etiqueta cero de la DGT, el ë-Jumpy pudo hacerse cargo de la ayuda necesaria para cerca de 300 personas del centro de la ciudad. “La cesta solidaria de San Antón se sigue llenando cada día gracias a muchas empresas que, como Citröen, se ilusionan por ayudar a lxs que más lo necesitan” comentó el Padre Ángel, fundador de la ONG. Una aportación que no fue poca si tenemos en cuenta los 1 275 kilogramos de carga útil que ofrece el ë-Jumpy sin poner en riesgo su estabilidad y aplomo, algo para lo que son esenciales los refuerzos y las barras estabilizadoras. Te contamos más sobre este furgón a continuación.
Firma con historia
Citroën es una firma pionera en el ámbito de los vehículos comerciales. Los franceses fueron los primeros en confiar en el concepto de furgón compacto, lanzando al mercado modelos como el Citroën TUB y Citroën Tipo H de los años 30 y 40 respectivamente. Actualmente, los del chevron buscan mantener ese espíritu innovador en su proceso hacia la electrificación.
La última milla
Mucho se habla de la electrificación del parque automovilístico, con coches eléctricos que usaremos en nuestro día a día. Los protocolos anticontaminación están centrados en limitar el tránsito de los vehículos antiguos pero es en los furgones de reparto, aquellos que nos traen los paquetes de Amazon a casa, en los que también debemos centrarnos.
El paquete sostenible
Citroën quiere que nuestro consumo sea consciente y respetuoso con el medio ambiente, incluso si lo ejercemos online. Por ello han puesto en marcha la electrificación de su gama de vehículos comerciales, con propuestas como el ë-Jumpy. Esta furgoneta, que monta un propulsor eléctrico de 136 CV, se encargará del proceso de última milla sin contaminar.
Casi idéntico
El Citroën ë-Jumpy ofrece las ventajas de la propulsión eléctrica junto a la capacidad de carga, longitud y equipamiento de las versiones térmicas. Además, contaremos con una conducción pacífica y relajada, sin apenas vibraciones ni ruidos. Tan solo escucharemos el paso de los neumáticos, algo que se enfatiza al desaparecer el resto de inputs externos.
Un motor ecológico
El ë-Jumpy monta un bloque de 100 kW, unos 136 CV de potencia, junto a un par motor de 260 Nm disponible desde el mismo instante que se pisa el acelerador. Este bloque se nutre de la energía que concede la batería de hasta 75 Kwh, capaz de ofrecer una autonomía de hasta 230 kilómetros (ciclo WLTP).
Para el uso habitual
A día de hoy se presentan modelos eléctricos de más de 500 kilómetros, algo que puede denostar la autonomía del ë-Jumpy. Sin embargo, el uso de este tipo de vehículos no suele superar los 200 kilómetros al día y solo el 44% de sus propietarios admiten recorrer más de 300 kilómetros.
La misma capacidad
Algo clave para el éxito del ë-Jumpy es ofrecer la misma capacidad de carga que las versiones térmicas. Por ese motivo, este furgón se comercializa con las mismas tallas y volúmenes de carga que las unidades diésel y gasolina. La variante XS mide 4,6 metros de largo, clave para el tráfico urbano y los estacionamientos ajustados.
Otras variantes
La talla M del Citroën ë-Jumpy mide 4,95 metros de largo y está disponible con dos tipos de batería, de 50 kWh y 75 Kwh. La talla XL es la más indicada para los profesionales más exigentes gracias a sus 5,30 metros de largo y 6,6 metros cúbicos de carga. Los clientes podrán escoger entre la carrocería comercial, doble cabina y transporte de pasajeros, como ya sucede con las variantes térmicas.
El dueño de la ciudad
El ë-Jumpy cuenta con la última versión del Citroën Advanced Comfort, una serie de soluciones enfocadas al placer de conducir, la experiencia y la relajación al volante. La suspensión y amortiguación variable permite adaptar la rodadura al estado del asfalto sin poner en riesgo su estabilidad y capacidad de carga, de hasta 1 275 kilogramos.
Equipado como un turismo
El Citroën ë-Jumpy bien podría ser el coche de la familia, más aún si tenemos en cuenta su equipamiento de seguridad. Este furgón cuenta con Active Safety Brake, acceso y arranque sin llave, asistente en pendiente, alerta de cambio involuntario de carril y alerta anticolisión entre muchos otros ADAS (Ayudas a la conducción y Seguridad).
El furgón solidario
Citroën España ha querido vincular el lanzamiento del ë-Jumpy con su faceta más cercana, accesible y solidaria. Su presentación ha consistido en colaborar con la labor de la Iglesia de San Antón, situada en plena zona Madrid Central y que se dedica al reparto de alimentos a cerca de 300 personas necesitadas. Gracias a la etiqueta cero los periodistas pudimos recorrer sin problemas las calles de la capital.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE
Cada persona es un mundo y tiene preferencias distintas cuando elige adquirir un vehículo o una solución de movilidad a su medida. Por eso Citroën se ha acerca a sus clientes desde un enfoque multicanal, que va desde la posibilidad de comprar un vehículo 100% online, como el Citroën Ami, hasta la experiencia y el asesoramiento del concesionario tradicional
Una nueva investigación descubre las habilidades cognitivas avanzadas de los neandertales, lo que desafía nuestra comprensión acerca de la evolución de la inteligencia humana.
La Hyundai Driving Experience es la escuela de conducción creada por el mismos responsables del departamento que da forma a los modelos deportivos de Hyundai, los 'N'
Google tiene la intención de alentar a los gobiernos a centrarse en políticas para el progreso responsable de la inteligencia artificial y apunta una serie de iniciativas.
Hallan la tumba más antigua del mundo en Sudáfrica. No hay humanos en ella, sino sus primos lejanos: 'Homo naledi'. ¿Hay que cambiar lo que sabemos de evolución humana?
Los científicos han descubierto misteriosos filamentos que parecen apuntar al lugar donde se encuentra el agujero negro de nuestra galaxia. Son algo completamente nuevo.