Hyundai ha presentado el nuevo Kona, una evolución de su SUV compacto para reposicionarse en el mercado como una opción versátil, juvenil y práctica. Fiel a su filosofía, la firma surcoreana apuesta decididamente por la electrificación, y ahora también por la deportividad extrema. El nuevo todocamino de la marca asiática llega más grande, mejorando sus prestaciones y, fiel a otra de sus características diferenciales, con precios ajustados.
Estéticamente no supone el nuevo Kona una revolución en modo alguno. Todo lo contrario. Es totalmente reconocible, pero muestra pequeños detalles, retoques, que le aportan frescura y lo mantienen vigente. En ese sentido, se sigue apostando por una silueta a base de líneas muy fluidas, sensibles, que aportan sensación de movimiento. La robustez se la otorgan las protecciones que rodean su silueta y que además gana presencia en el frontal, donde se concentran los mayores cambios exteriores y la trasera, casi intacta de no ser, precisamente por las protecciones. En el interior también es idéntico en su diseño pero hay dos grandes cambios que lo convierten en un habitáculo completamente nuevo: una mayor pantalla central, que ocupa el espacio en el que su predecesor incluía la pantalla y varios controles, y un cuadro de instrumentos digital, más avanzado y personalizable. Es más largo, por lo que su habitabilidad crece y su maletero alcanza los 374 litros, ofreciendo un espacio correcto.
Bajo el capó, las opciones son prácticamente ilimitadas. Hay opciones de combustión, microhíbridas, híbridas enchufables y hasta 100% eléctricas. En algunos casos se puede optar por una caja de cambios automática y tracción a las cuatro ruedas, aportando a este SUV urbano cierta capacidad offroad. Sus potencias van desde los 120 CV hasta los 204 CV, pasando por los 198 CV de su motor de gasolina más potente. Además, Hyundai se guarda un as bajo la manga en forma de variante ’N’. Hace ya unos años que la firma surcoreana sorprendió con el i30 N, que llegó tirando la puerta al suelo para posicionarse como un digno rival de vehículos como el Golf GTI o el Ford Focus RS. El Kona beberá de esa propuesta para convertirse en un radical SUV de 280 CV.
Un Kona para cada usuario
Hyundai apuesta por mantener intacta la esencia del modelo. A un diseño que llegó como un soplo de aire fresco al segmento, se le unió una gama mecánica completa con opciones para todos los gustos. Todo eso se mantiene en el nuevo Kona, con un diseño casi idéntico y opciones mecánicas de combustión, híbridas y enchufables.
Menos parrilla, más protección
Podría ser el titular de los cambios estéticos experimentados por el nuevo Kona. En el frontal destaca un capó más largo y un estrechamiento de la parrilla en favor de las protecciones, que toman el protagonismo con un tamaño más grande en la versión de combustión. Sus grupos ópticos diurnos, muy finos, se mantienen.
Horquilla de precios
El precio sigue siendo el principal problema que padecen los coches eléctricos. El nuevo Kona ya está disponible en España desde 22.390 euros, un precio más o menos popular para su variante de gasolina y 120 CV, pero puede alcanzar los 27 790 euros en su versión híbrida, los 35 640 euros del 198 CV con tracción total y hasta los 45 650 euros del eléctrico de 204 CV.
Kona N, el lobo con piel de cordero
No está confirmada la fecha de llegada del Kona N, ni tampoco se han publicado imágenes oficiales del vehículo, pero se conoce que llegará con cambios estéticos que extremarán su apariencia, como un alerón o llantas más grandes, y cambios mecánicos para mejorar su dinamismo más allá del nuevo motor de 280 CV, como mayores frenos o una suspensión deportiva.
Más tecnología y conectividad
Los cambios interiores pasan por la introducción de dos pantallas de 10,25 pulgadas cada una, una el centro del habitáculo, presidiéndolo, para la gestión del sistema de infoentretenimiento, compatible con las aplicaciones Apple CarPlay y Andoid Auto; y otra para las funciones de cuadro de instrumentos.
Más información y personalización
El nuevo cuadro de instrumentos ofrecerá gráficos específicos para cada modo de conducción, aportando dinamismo y atractivo al conjunto, así como información relativa a la carga de la batería o a la conducción ‘eco’ en las versiones enchufables, facilitando el reconocimiento de la información clave para el conductor.
Versiones electrificadas
Las versiones electrificadas disponibles para el Kona pasan por una propuesta microhíbrida de gasolina de 120 CV y otra diésel de 136 CV, por una variante híbrida convencional de gasolina de 141 CV de potencia y por sus mecánicas eléctricas, una de 136 CV con batería de 39 kWh de capacidad y otra de 204 CV con batería de 64 kWh.
Dimensiones más grandes
El nuevo Hyundai Kona es 40 milímetros más grande respecto a su predecesor, con 4,20 metros de largo. Su distancia entre ejes crece hasta los 2,60 metros, con lo que también mejora el espacio para los ocupantes traseros, que, pese a mantener un tamaño compacto, ahora viajarán más cómodos.
El maletero crece
También crece el maletero, que ahora entrega 374 litros de capacidad, un tamaño correcto y suficiente para que el Kona sea un válido vehículo para el día a día. Las variantes totalmente eléctricas ven reducido su tamaño hasta los 332 litros.
Pocos cambios en la trasera
La trasera sigue siendo reconocible por mantener exactamente el mismo diseño. No obstante, las protecciones vuelven a ganar peso, como en el frontal, y el conjunto de luces que incluye la antiniebla trasera y la marcha atrás está ahora mejor integrado en el diseño, ganando en elegancia y fluidez.
Opciones de carga
Como es habitual, la versión eléctrica ofrece varias opciones de carga que van desde la eterna espera del enchufe convencional, hasta el cargador rápido, que puede recuperar el 80% de su energía en apenas 47 minutos. En el término medio, los distintos tipos de cargadores pueden cargar su batería en entre cuatro horas y nueve horas.
Un coche clave para Hyundai
Actualizar el Kona es de esas misiones que ponen a prueba una marca como Hyundai. De su éxito depende buena parte de, valga la redundancia, su éxito comercial. El año pasado, el Kona fue su coche más vendido en España con 14.117 unidades, superando en casi 2.000 al siguiente en la lista, el Tucson. Se quedó, además, a 22 unidades de entrar en el top 10 desbancando al Seat Ateca (14.139 euros).
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE