Audi ha presentado el nuevo e-tron GT, un vehículo clave para su ofensiva eléctrica, que hasta ahora se había concentrado en el segmento SUV con la llegada del e-tron y su alternativa con silueta cupé, el e-tron Sportback. El nuevo e-tron GT es un gran turismo 100% eléctrico que busca sentar las bases del futuro de la compañía de Ingolstadt, un coche estéticamente reconocible pero refinado con una mecánica a la altura de las expectativas, capaz de ofrecer sensaciones muy deportivas, con un interior de calidad y una autonomía que pone muy complicadas las cosas a los detractores de la electrificación.
El Audi e-tron GT llega para situarse en lo más alto de la gama de la marca. Por tamaño se situaría junto al A7, mide 4,99 metros de largo, 1,96 de ancho y 1,41 de alto. La propuesta de diseño es similar incluso, aunque este e-tron sigue las formas más convencionales de las berlinas, aunque desprende modernidad. A diferencia del resto de vehículos de Audi, se desmarca del diseño a base de líneas marcadas y formas angulosas para optar por la fluidez en una estética funcional que le sirve para optimizar su aerodinámica y conseguir un coeficiente aerodinámico de 0,24, una cifra similar a la de los coches de competición. Esta es una medida necesaria para maximizar su autonomía, que toca los 488 kilómetros.
Mecánicamente hay muy poco que reprocharle. Entrega 476 CV en su versión estándar, y además llegó de la mano de su versión RS, que incrementa la cifra hasta los 598 CV. Ambas variantes disponen de un boost de energía que les permite alcanzar durante unos segundos los 530 y los 646 CV, respectivamente. En su interior, Audi opta, sobre todo en su versión estándar, por materiales refinados pero reciclados y por la creación de un ecosistema digital parecido al visto en los vehículos más recientes de la compañía, como el A3 Sportback, el A1 y el mismo e-tron. Se desconocen los precios desde los que partirán ambas versiones del coche, pero sí se ha anunciado que llegará al mercado en primavera de 2021. Os mantendremos informados pero, por ahora, repasemos los puntos clave de esa oda a la electrificación.
El primo del Porsche Taycan
El Audi e-tron GT es el segundo gran turismo eléctrico del Grupo Volkswagen. Llega tras el éxito que ha supuesto el Taycan para Porsche con una propuesta similar, combinando grandes dosis de deportividad, con un interior que apuesta por el lujo y los materiales de calidad. Es el segundo integrante de la familia e-tron tras el SUV del mismo nombre.
En lo más alto de la gama
Por tamaño, mide casi cinco metros de largo, el Audi e-tron GT se posiciona en la gama de Audi en una posición similar a la del A7 Sportback, como una gran berlina de altas prestaciones y vocación exclusiva. Audi no ha desvelado el precio desde el que partirá ninguna de sus dos versiones.
Respeto por el medioambiente
El habitáculo del Audi e-tron GT apuesta por los materiales sostenibles y reciclados. No obstante, Audi advierte que no ha renunciado a ofrecer la máxima calidad posible, con materiales como cuero artificial, la fibra de poliéster fabricado a partir de botellas de plástico usadas o la microfibra dinámica.
Eficiencia aerodinámica
Audi ha trabajado duro para conseguir un diseño que sea tan elegante como funcional. Como en todos los eléctricos, la aerodinámica juega un papel imprescindible para alargar su autonomía lo máximo posible. A partir de las líneas fluidas que conforman su silueta, el gran turismo eléctrico consigue un coeficiente aerodinámico de 0,24, una cifra a la altura de los coches de competición.
Opciones de carga
El Audi e-tron GT, y su versión más extrema, la RS e-tron GT, monta una batería de iones de litio de 86 kWh de capacidad neta, capaz de entregar hasta 488 kilómetros de autonomía. Para cargarlo, el e-tron GT es capaz de admitir hasta 270 kW de potencia, en cuyo caso tarda cinco minutos en recuperar 100 kilómetros de autonomía y 23 minutos en subir hasta el 80%.
‘Made in Alemania’
Audi ha adaptado su planta alemana de Neckarsulm para la producción de su nueva berlina eléctrica, que llegará al mercado en primavera de 2021 por un precio todavía por definir. Audi ambiciona un futuro en el que todas sus plantas sean neutrales en emisiones para 2025, un objetivo para el que ya están trabajando.
Iluminación avanzada
De serie en la versión RS, opcionales en la estándar, el Audi e-tron GT incorpora grupos ópticos con tecnología Matrix LED. Para ambas variantes podrán montarse, también como opción, los faros HD Matrix LED con luz láser Audi, que, según promete la compañía, doblan el alcance de las luces de carretera.
Exclusividad y calidad
Pese a la apuesta por los materiales sostenibles, el comprador podrá optar, si así lo desea, por un paquete opcional de cuero en varios colores para el interior. En la versión RS, el Alcántara, un cuero muy habitual en los vehículos deportivos, tomará partido en componentes como el volante
Sistemas de seguridad avanzada
De serie, el Audi e-tron GT incorpora los sistemas Audi pre sense front y Audi pre sense basic, con funciones como el control de crucero adaptativo y las luces automáticas, entre otras. Opcionalmente podrán equiparse otras como la visión nocturna o las cámaras de visión 360 grados para facilitar el aparcamiento.
Ecosistema digital
El habitáculo del e-tron GT recuerda al diseño visto en los modelos más actuales de la marca, como el A3o el A1. Destacan la pantalla central de 10,1 pulgadas para la gestión del sistema de infoentretenimiento Audi MMI Navegación Plus con navegación inteligente, y su cuadro de instrumentos Audi virtual cockpit de 12,3 pulgadas.
El poder de la electricidad
Los motores eléctricos del e-tron GT rinden 476 CV, pero son capaces de entregar un boost de potencia de hasta 530 CV y 630 Nm de par instantáneo para pasar por los 100 km/h en 4,1 segundos. El RS e-tron GT, por su parte, entrega 598 CV de potencia, que pueden alcanzar los 646 CV gracias al modo boost.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE