Las ciudades amuralladas más impresionantes del mundo
Descubre cómo protegían pueblos enteros de la invasión del enemigo.
Visitar una ciudad amurallada puede ser una de las actividades más gratificantes para los amantes de la fotografía o de la historia. A continuación te mostramos cuáles son las ciudades amuralladas más impresionantes del mundo. ¡Toma nota!
Pero primero, ¿sabes por qué existen ciudades dentro de murallas o fortalezas? El motivo principal por el que se construían las murallas era para proteger una ciudad o un pueblo del enemigo. Algunas, como la conocida Gran Muralla China, protegían regiones enteras. En ocasiones, estas también se construían para delimitar las fronteras entre pueblos o países.
Fue en la Prehistoria el origen del comienzo de la construcción de murallas, pero su uso más recurrente fue durante la Edad Media. Más tarde, en el siglo XIX y XX, muchas fueron derrumbadas, pues se buscaba facilitar la comunicación entre ciudades. Aun así, son muchas las ciudades que conservan sus murallas, habiéndose convertido en un atractivo turístico más.
Y es que, son auténticas maravillas arquitectónicas que hay que ver sí o sí. Muchas de ellas están formadas por torreones o fosos. Algunas eran construidas en colinas, pues dificultaban las invasiones, y otras están a pie de océanos y mares para evitar el ataque de barcos y piratas.
Lo que está claro es que todas esconden mucha historia que contar y descubrir. Por eso, anímate y conoce las ciudades amuralladas más impresionantes del mundo.

Óbidos, Portugal
Esta villa portuguesa con cerca de 3 100 habitantes está bellamente rodeada por murallas medievales. Se encuentra en la cumbre de una colina y tiene un castillo morisco que fue reconquistado por el primer rey de Portugal, Afonso Henriques, en el año 1148. El mejor momento para visitar esta preciosa ciudad es julio, ya que se celebra un mercado medieval que dura dos semanas y tiene como emplazamiento su espectacular castillo.