Jeep celebra su 80 cumpleaños este 2021 y lo hace con el lanzamiento de la edición especial 80th Anniversary, disponible para los modelos Renegade, Wrangler y Compass.
Superar una década más es todo un hito histórico para firmas de la automoción como Jeep, alejadas de los estereotipos más banales y obvios del mercado. La afición por la aventura y los 4x4 han mantenido su esencia a flote tras mucha evolución y alguna que otra renuncia. La filosofía todoterreno sigue presente entre los italianos, pese a las constantes trabas ejercidas por las normativas anticontaminación y la especial fijación del público por los SUV’s. Han habido muchos cambios desde 1941 y, ochenta años más tarde, Jeep puede celebrar su aniversario siendo fieles con su concepción de la automoción como símbolo de resistencia, autenticidad y libertad. Con motivo de tan señalada fecha, la firma lanza la edición especial 80th Anniversary, disponible en España para los modelos Renegade, Compass y Wrangler.
Antes de seguir hablando sobre los 80th Anniversary toca hacerlo de la situación actual de Jeep. Esta firma pertenece al Grupo FCA y, por tanto, al nuevo conglomerado Stellantis, formado por la fusión con la francesa PSA (Citroën, Peugeot, Opel y DS). Este gigante automovilístico europeo tiene un total de 15 marcas divididas en siete grupos diferentes, convirtiéndose en el cuarto fabricante de automóviles global. El nombre viene del verbo latín Stello y viene a ser un homenaje al pasado de gran parte de las firmas, pero con la vista puesta en el futuro de las estrellas y el espacio.
De vuelta a la firma protagonista este 2021, el Willys BM fue el primer modelo 4x4 producido en serie y el que marcó el camino a seguir para Jeep en 1941. La afición por llegar donde no llega nadie les ha llevado a superar diversas crisis y sobrellevar la evolución de un mercado que, de nuevo, se encuentra en un punto de inflexión. De ahí la aparición de los modelos 4xe híbridos enchufables para el Renegade y Compass, a la espera de la incorporación del icónico Wrangler a la familia del distintivo cero. La eficiencia no está reñida con la tradición y no podía existir mejor homenaje que una edición especial con motivo del 80 aniversario de la firma. A continuación os hablamos de los Jeep 80th Anniversary.
Willys MB
Jeep firma el origen del Willys BM en 1941 pero la presentación oficial del primer todoterreno de producción es 1945. Luego le tocó el turno al Willys Wagon (1949) con una carrocería más dinámica y un nivel de confort superior pese a mantener la tracción a las cuatro ruedas. Ahora, décadas más tarde, se habla del Wagoneer de 1963 como el primer SUV pero, por ese entonces, no existía el concepto como tal.
Han pasado ocho décadas
Ochenta años más tarde el SUV se ha encargado de desbancar a los monovolúmenes como la solución ideal de las familias y los todoterreno también se han visto afectados por su llegada. Incluso firmas como Jeep han tenido que adaptarse a la moda todocamino, diseñando carrocerías más sofisticadas y chasis dispuestos para carreteras asfaltadas.
Ha llegado la electrificación
El pasado año 2020 debía marcar un antes y un después en el sector de la automoción. Europa había marcado en el calendario la nueva década como el momento definitivo hacia la transición eléctrica, con lo que ello supone para firmas de nicho como Jeep. Los italianos se han puesto manos a la obra y han presentado la gama 4xe, formada por sus variantes híbridas enchufables del Renegade y el Compass.
Llegará el Wrangler ECO
A los modelos más versátiles y electrificados de Jeep se les unirá el aventurero e icónico Wrangler a lo largo de 2021, que fue presentado en septiembre en Detroit. Este pequeño saltamontes ha logrado completar, en modo 100% eléctrico, el Rubicon Trail celebrado en la cordillera de Sierra Nevada.
Versiones 80th Anniversary
El primer modelo en llegar a nuestros concesionarios será el Renegade, a la espera del Compass y el Wrangler para primavera. Son modelos muy diferentes entre ellos pero compartirán el logo 80th Anniversary en color Granite Crystal de bajo brillo. Las llantas de aleación de diseño específico también identificarán a la versión.
Interior más sofisticado
Todos ellos lucirán asientos de tela con diseño de rombos o cuero de color negro, las costuras en el color tungsteno y el logotipo 80th Anniversary en el reposacabezas. Un emblema que se dejará ver en las alfombrillas, en combinación al negro brillante del salpicadero.
Más equipados
La versión 80th Anniversary llegará hasta los topes de equipamiento tecnológico y ayudas a la conducción, tanto para propulsores térmicos como variantes PHEV. Las pantallas centrales, que serán de 8,4 y 10 pulgadas, incorporan radio digital, navegación, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay y servicios Uconnect, entre otros.
Jeep Renegade 80th Anniversary
El color Granite Crystal se repetirá en todos los modelos, así como las llantas específicas de 18 pulgadas. Las lunas de esta edición llegarán tintadas de serie y contará con el pack Full LED para los grupos ópticos. Se podrá adquirir con la gama de motores gasolina, diésel e híbridos enchufables, que van desde los 120 CV hasta los 190 del PHEV.
Jeep Wrangler 80th Anniversary
Al equipamiento del que hablamos anteriormente, se le suma el espíritu más gamberro y aventurero de Jeep. El Wrangler es el modelo más capaz de la familia italiana y la variante híbrida enchufable 4xe ofrecerá una potencia conjunta de 380 CV, hasta 50 kilómetros de autonomía eléctrica y un look de lo más radical.
Jeep Compass
Es el modelo más urbanita y versátil de Jeep, con la conducción más refinada y relajada de su portfolio. La versión 80th Anniversary llegará con las mejoras estéticas de las que hemos ido hablando, centradas en el color y las llantas específicas, además de un mayor equipamiento. Entre los sistemas encontramos la cámara de visión trasera, sensores de aparcamiento, sistema Keyless y detección de ángulo muerto, entre otros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE