El Peugeot 508 PSE es el modelo de producción más potente de la firma del león con 360 CV, propulsión híbrida enchufable y un precio que parte de los 62 200 euros.
El Peugeot 508 Peugeot Sport Engineered es el modelo más potente de la firma hasta la fecha y, para conseguirlo, se nutre de un sistema híbrido enchufable. Es el mismo que utilizan los Peugeot 3008 Hybrid y Hybrid4, o el propio 508 Hybrid, pero con un envoltorio listo para la acción. Se trata de una combinación en la que capitanea un bloque de 1,6 litros, cuatro cilindros y turboalimentado, que rinde 200 CV de potencia y 300 Nm de par máximo. A este propulsor térmico se le une un eléctrico de 110 CV, incorporado a la transmisión automática de 8 velocidades, en el eje delantero. Finalmente, han colocado otro motor eléctrico en la parte trasera de 113 CV.
El sistema ofrece una potencia conjunta de 360 CV y 520 Nm de par máximo que se distribuyen de maravilla por el cuentavueltas, ofreciendo sensaciones de empuje dignas de datos más imponentes. Este PHEV con alma de carreras ya está disponible en España desde 62 200 euros para la carrocería berlina y 63 400 si hablamos de la versión familiar (SW). Llegará con el cargador de 3,7 kW para el que necesitaremos 4 horas de carga en un Wallbox. Opcionalmente, estará disponible el de 7,4 kW, que completará la carga en 2 horas.
Identificar al Peugeot 508 PSE es coser y cantar si nos fijamos en los detalles, unos elementos que han decorado con el tono Kryptonita que caracterizará a la nueva división deportiva de la firma del león. Un departamento que llega cargado de novedades, como su vuelta a las míticas 24 Horas de Le Mans de la mano de un Hypercar de la categoría LMH para 2022. Una prueba en la que todavía ostentan el récord de velocidad máxima conseguida por su prototipo WM P88 en 1999 al alcanzar los 407 km/h en la recta de Hunaudières.
Este resurgir de las cenizas es una muestra más del camino que ha tomado Peugeot y que, por suerte, no tiene entre sus planes desaparecer de la competición. Es más, los franceses saben de la importancia de las carreras, ya sea en el WRC, en el Dakar o en la WEC, para poder extraer la mejor tecnología de producción. El 508 PSE es un ejemplo más de las sinergias que existen entre ambos mundos, una relación que es palpable al volante de una berlina sofisticada a la par que sensacional en el apartado dinámico.
Amarillo Kryptonite
Peugeot Sport Engineered será la nueva división de modelos deportivos de la firma del león, como hasta ahora eran los GTI. Estos modelos, que lucirán las 3 garras clásicas, se han decantado por un tono cuanto menos llamativo: el Kryptonite. Este color lo veremos tanto en la carrocería como en el habitáculo de los lanzamientos más prestacionales de Peugeot.
Más contundente
El Peugeot 508 PSE estrena un frontal específico con parrilla de lamas verticales negras y el logo, en el centro, también en color negro. Las entradas de aire inferiores han sido agrandadas y rematadas con aletas aerodinámicas en el spoiler, claves para distribuir el impacto del viento hacia los neumáticos y frenos.
Sensual y práctico
El Peugeot 508 PSE puede adquirirse en carrocería 5 puertas (berlina) o familiar (SW). En ambos casos estamos ante una de las siluetas más bonitas del mercado actual, a la altura de modelos del segmento premium como el Audi A5. La vista lateral nos permite ver el sistema de freno específico de las ruedas delanteras, con pinzas fijas de cuatro pistones y discos ventilados de 380 milímetros de diámetro.
Mantiene el maletero
Una de las desventajas de los híbridos enchufables es la pérdida de capacidad de carga por la presencia de las baterías bajo el piso. Por suerte, en el caso de los 508 PSE mantenemos el mismo maletero para ambas carrocerías: 487 litros para el berlina y 530 litros para el Station Wagon.
Prestaciones a la altura
El sistema PHEV del Peugeot 508 PSE rinde una potencia conjunta de 360 CV de potencia y 520 Nm de par. Con dicha fuerza es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,2 segundos y recuperar del 80 a 120 km/h en 3 segundos, un dato que nos refleja la facilidad con la que podremos adelantar en vías rápidas y tramos más complicados.
Suspensión adaptativa
Para contener dicha potencia, y que no sea un coche sin sentido, Peugeot ha equipado al 508 PSE con suspensión de muelles helicoidales y amortiguación de dureza variable de serie. Esta regulación se realiza a partir de los modos Sport, Hybrid y Comfort, marcando una diferencia notable entre ellas.
Modo Electric
Como PHEV que es, el Peugeot 508 PSE es capaz de circular en modo 100% eléctrico hasta 42 kilómetros en ciclo WLTP. Además, la confabulación de todos los bloques en el modo Hybrid ofrecen unos consumos medios de 2 litros a los cien kilómetros. Un dato imposible de alcanzar en un tramo de curvas y con el modo Sport activado, momento en el que se disparará el gasto de combustible por encima de los 8 litros.
¿Cómo va el 508 PSE?
La posición de conducción de los Peugeot es algo especial, diferente al resto de modelos del mercado. Su i-Cockpit no encaja con los gustos de cualquier conductor y, por ese motivo, os recomendamos probarlo antes de decidiros. En esta berlina encontré mi sitio algo más arriba de lo que me gustaría pero esta contrariedad se solucionó en cuanto empecé a conducirlo, ¡Menuda gozada!
Sensaciones de deportivo
Peugeot ha conseguido imprimir un carácter rabioso al 508 PSE en modo Sport. La dirección se endurece y, la poca insonorización del habitáculo, te permite ser consciente de la velocidad que alcanzas. Puede que el confort final se vea afectado pero, a cambio, tendrás la diversión y sensación típica de un deportivo de antaño. El cambio automático también tiene unas transiciones más bruscas y el pedal del acelerador se vuelve más sensible a nuestras órdenes.
Como una tabla
Si algo me ha gustado del Peugeot 508 PSE es la sensación de estabilidad y aplomo que te concede en plena curva. Pese al aumento de peso, derivado de la presencia de las baterías, esta berlina va sobre raíles gracias al sistema de tracción 4WD inteligente. En una conducción Hybrid o “pacífica” recurre a los motores delanteros, hasta que exiges más de su adherencia y se activa el propulsor eléctrico trasero.
Un trasera
En modo 100% eléctrico arrancará con el motor de atrás, por lo que se comportará como un coche de trasera. En cuanto demandemos más atención y potencia pasarán a jugar los bloques delanteros, tanto el eléctrico como el térmico. Esas transiciones son imperceptibles para un conductor al uso, excepto por la aparición de las vibraciones y sonidos típicos del bloque a combustión.
¿Cuánto cuesta el 508 PSE?
El Peugeot 508 PSE no es un modelo barato. La firma espera que sus mercados principales sean Alemania y el norte de Europa, donde el poder adquisitivo y la electrificación están más avanzados. En España, el 508 PSE berlina saldrá desde 62 200 euros sin descuentos y el modelo familiar lo hará desde 64 400 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE