La firma checa inicia la comercialización de la versión ‘cero emisiones’ de su berlina con motorizaciones individuales para la variante estándar y la RS.
El Skoda Octavia cerró 2020 en España como el quinto modelo más vendido de la firma checa tras los tres SUV de la compañía y el Fabia, el pequeño y asequible utilitario. El Octavia se posicionó así por delante del Scala, un compacto, y su hermano grande el Superb. No hay duda de su importancia dentro de la gama de la marca y es por eso que Skoda sigue trabajando para completar su oferta y ofrecer una vehículo capaz de satisfacer al comprador más exigente. La última novedad es el Octavia iV, la versión híbrida enchufable, que añade una variante con etiqueta ‘cero emisiones’ a la gama de su presente generación, lanzada en 2019.
Manteniendo su diseño, equipamiento tecnológico y características generales, el Octavia iV llega con una mecánica que combina un motor de gasolina 1.4 TSI de 150 CV de potencia con un motor eléctrico para entregar un total de 204 CV de potencia. El motor eléctrico, alimentado por una batería de 13 kWh de capacidad, es capaz de propulsar a la berlina durante más de 60 kilómetros en modo 100% eléctrico, disponible entre los 0 y los 140 km/h. El bloque de combustión se asocia a una caja de cambios automática DSG de seis velocidades. Trabajando con ambos motores, acelera de 0 a 100 en 7,7 segundos y su consumo se queda en unos discretos 1,1 litros, cifra que sube hasta los siete, aproximadamente, cuando se circula únicamente con carburante.
Su precio en España parte desde los 36.420 euros, por los que ofrece un vehículo elegante, con un punto deportivo, y muy equipado. Es cierto que pierde 150 litros de maletero, se queda en 450, pero sigue manteniendo una habitabilidad sorprendente. El habitáculo destaca por un ecosistema digital formado por una pantalla central horizontal para gestionar el sistema de infoentretenimiento y otra gran pantalla tras el volante para el cuadro de instrumentos. No renuncia, como sí han hecho sus primos Seat León y Volkswagen Golf, a controles físicos para la gestión de sistemas como el climatizador o los modos de conducción. Como es habitual, no falta lo último en tecnología de seguridad y no hay que olvidar que, desde 38.100 euros, se puede acceder a la versión RS iV, con 245 CV, un diseño más agresivo y la misma etiqueta ‘cero emisiones’.
El saber de la experiencia
Que el Octavia sea una de las pocas berlinas que resiste al envite de los SUV y los nuevos compactos no es casualidad. La historia del modelo checo se remonta 1959 y desde entonces se han producido más de 6,5 millones de unidades, convirtiéndose en el Skoda más vendido de la historia.
Opciones para todos
El Skoda Octavia dispone de una versión Combi, familiar, que ofrece más habitabilidad interior para los pasajeros traseros y una mejor accesibilidad al maletero, 40 litros más capaz en comparación con el Octavia estándar. El resto de componentes se mantiene igual. La carrocería Combi también está disponible con la motorización híbrida enchufable.
La opción gamberra
El Skoda Octavia iV, en cualquiera de sus dos siluetas, se puede transformar en un coche deportivo gracias a la versión RS, que además añadir elementos estéticos para acentuar su deportividad, como molduras en negro y llantas más grandes, incrementa la potencia de su propulsor híbrido hasta los 245 CV.
Interior a medida
El Skoda Octavia iV y el RS iV comparten el diseño de su interior. No obstante, mientras las variantes estándar se enfocan más en la calidad y el confort, la RS opta por introducir elementos como levas para el cambio de marcha, asientos deportivos, costuras de contraste y cuero alcántara, entre otros, para marcar sus intenciones más deportivas.
Opciones de recarga
La batería de 13 kWh del Skoda Octavia iV, tanto en la versión normal como RS, se puede recargar mediante un enchufe doméstico, mediante un cargador Skoda iV charger que instala la marca o mediante cargadores del tipo wallbox de 7,4 kW de potencia. Las últimas opciones son más veloces que el enchufe doméstico.
Prestaciones maximizadas
El Skoda Octavia RS iV, que cuenta con llantas de 19 pulgadas de serie, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y de alcanzar los 225 km/h de velocidad máxima. Todo, con un consumo homologado en ciclo WLTP de 1,1 litro cada 100 kilómetros. Componentes deportivos, como la dirección progresiva de serie o la suspensión adaptativa, también vienen de inicio.
Cinco plazas reales
Con una longitud de 4,68 metros y una batalla de 2,68 metros, el Octavia promete más espacio para todos los ocupantes. Excluyendo el ya habitual asiento central trasero, más incómodo pero igualmente funcional, cuatro ocupantes tendrán espacio disponible para viajar distancias largas cómodamente.
Ecosistema digital
Skoda ha optado por la digitalización completa del habitáculo para ofrecer un ecosistema digital y conectado formado, en primer lugar, por el cuadro de instrumentos Virtual Cockpit de 10,25 pulgadas, personalizable y optimizado para ser más intuitivo que en la generación anterior y para poder gestionar más funciones desde el mismo.
Conexión permanente
Unos centímetros a la derecha, la pantalla central, de 8,25 pulgadas de serie, 10 pulgadas como opción, permitirá gestionar el sistema de infoentretenimiento de Skoda, conectado a Internet permanentemente para usar funciones como la información del tráfico en tiempo real. Integra un sistema de control gestual y por voz llamado Laura.
La hibridación le resta maletero
La variante estándar ofrece 600 litros de maletero, 640 en el caso de la Combi, pero al transformarse en híbrido enchufable reduce su capacidad hasta los 450 litros, una cifra, sin embargo, importante. En la berlina, es más largo y ancho que alto, mientras que en la Combi rebosa espacio por los cuatro costados.
Deportividad sostenible
Tanto el Skoda Octavia iV como el RS iV pegan la etiqueta ‘cero emisiones’ de la DGT en el parabrisas. Este hecho le permite disfrutar de sus 204 y 245 CV, respectivamente, en cualquier lugar y optar por una conducción 100% eléctrica hasta 60 kilómetros, con lo que se puede alternar entre propulsiones según las necesidades y el entorno.
Adaptado a la actualidad
El Octavia dispone de hasta cinco puertos USB-C para recargar o conectar dispositivos multimedia y llaves USB, una de las cuales puede situarse en la consola del techo encima del retrovisor. También cuenta con cargador inalámbrico de smartphones y sistema de sonido premium Canton, ambos opcionales.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE