El Seat Tarraco e-Hybrid es el primer SUV electrificado de la marca y llega tras la introducción de la tecnología híbrida enchufable en el León, por 45 890 euros.
Seat está imparable y lo demuestran sus números, junto a las presentaciones de nuevos modelos y propulsiones innovadoras. La última incorporación es el Seat Tarraco e-Hybrid, la variante híbrida enchufable con etiqueta cero, que ya está disponible en los concesionarios de la firma desde 45 890 euros. El SUV grande es el tercer modelo electrificado de la marca española, tras la llegada del León e-Hybrid y el Mii Electric. Este último es el primero en ser un modelo cero emisiones y vuelve a estar disponible tras un reajuste de la producción, convirtiéndose en uno de los eléctricos más económicos de nuestro país. Volviendo al Seat Tarraco e-Hybrid, consta de un sistema que rinde 245 CV y ofrece hasta 49 kilómetros de autonomía.
La introducción de la tecnología híbrida enchufable no solo le aporta el distintivo cero de la DGT, que también. Gracias a la participación de ambos motores, y energías, el Tarraco es capaz de circular hasta 730 kilómetros sin necesidad de repostar, ni enchufarse a una toma de corriente. Este detalle lo convierte en la alternativa perfecta para las familias, que podrán viajar con él aprovechando su carácter rutero y confort de rodadura excelente. La única alternativa, por tamaño, es el Mitsubishi Outlander PHEV pero en este enlace puedes encontrar modelos híbridos enchufables por debajo de los 30 000 euros.
Las diferencias entre el Tarraco PHEV y el modelo convencional son imperceptibles, excepto por el puerto de carga sobre la aleta izquierda. Por tanto, estamos hablando de un SUV de 4,73 metros de largo por 1,83 m de ancho y 1,65 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,79 metros. Eso sí, la batería colocada bajo los asientos aumentará su peso y reducirá su maletero pero, hasta ahora, la firma no ha cedido los datos concretos.
De momento, el Tarraco e-Hybrid estará disponible con los dos niveles de acabado superiores: Xcellence y FR. El primero de ellos priorizará el gusto y la tecnología, mientras el segundo es el que aporta el toque deportivo y juvenil a la carrocería familiar. Como buque insignia que es, este todocamino cuenta con los últimos sistemas y asistentes a la conducción disponibles en la firma española. Un arsenal tecnológico que presentó el León 2020 y que puedes descubrir en este artículo.
Disponible en España
El nuevo Seat Tarraco e-Hybrid ya está a la venta en España desde 45 890 euros para la versión Xcellence. La variante FR, de corte y equipamiento deportivo, tiene un precio de partida de 47 730 euros. Ambos montan el mismo sistema híbrido enchufable pero esta última homologa un consumo medio de 1,6 l/100 km, frente a los 1,9 l/100 km del Xcellence.
Sin diferencias estéticas
El Tarraco e-Hybrid luce las mismas actualizaciones que presentó el modelo en 2020, junto a las novedades del Seat Ateca. Su producción arrancó a finales de diciembre, en la planta que el grupo Volkswagen tiene en Wolfsburgo (Alemania) y donde se producen también el Golf, Tiguan y Touran.
Misma propulsión
El Tarraco e-Hybrid utiliza el mismo sistema del Cupra León e-Hybrid o el Golf GTE, que está compuesto por el bloque 1.4 TSI gasolina de 150 CV. Este motor se respalda en un eléctrico de 116 CV de potencia, lo que hace una fuerza conjunta de 249 CV. Esta tecnología va unida a una caja de cambios automática de seis velocidades, la conocidísima DSG.
Batería y tiempos de carga
El buque insignia de la firma española guarda las baterías bajo los asientos de la fila de atrás, algo que afectará directamente a la ubicación del depósito de gasolina y, por tanto, a la capacidad del maletero. Esta batería de 13 kWh necesita 5,8 horas para completar la carga en un enchufe de 2,3 kW, tiempo que se reduce a 3,7 horas en un enchufe de 3,7 kW.
Confortable y dinámico
El Seat Tarraco e-Hybrid ofrece 400 Nm de par máximo, con una entrega más ágil y rápida que la de cualquier otro tipo de propulsión. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 205 km/h, prestaciones más llamativas que la de sus alternativas directas.
Distintivo Cero
Su sistema PHEV le otorga 49 kilómetros de autonomía 100% eléctrica (ciclo WLTP), distancia suficiente para otorgarle el distintivo ambiental cero. Esta pegatina le permitirá entrar al centro de Madrid, aparcar en zona azul, beneficiarse de las rebajas fiscales y de circulación en protocolos anticontaminación, entre otras.
Dos acabados
El Seat Tarraco e-Hybrid estará disponible solo los niveles de acabado más elevados: Xcellence y FR. Ambos incorporan de serie los grupos ópticos LED, el acceso y arranque sin llave, climatizador de tres zonas, asientos con ajuste eléctrico y portón trasero automático.
El Tarraco e-Hybrid FR
La versión FR trata de aportar un toque deportivo y juvenil a la carrocería más grande y familiar de la gama SUV española. Lo consigue gracias a los paragolpes específicos, suspensión más rígida, pasos de rueda ensanchados y llantas de diseño específico, que pueden ser de 19 o 20 pulgadas. En su interior, podemos disfrutar de los asientos deportivos y volante achatado.
Equipado hasta los topes
Es habitual que los modelos más grandes y sofisticados de la gama ofrezcan las últimas innovaciones en el apartado tecnológico, digital y de seguridad. En este último apartado, el Tarraco e-Hybrid cuenta con programador de velocidad adaptativo, frenada de emergencia, sistema de mantenimiento de carril, asistente de aparcamiento y detector de ángulo muerto de serie.
Más opciones
El Seat Tarraco e-Hybrid es el primer SUV electrificado de la firma española pero no el primer modelo. El Seat León e-Hybrid de 34 080 euros, junto al Cupra León e-Hybrid de 40 880 euros, estrenaron este sistema PHEV. El Seat Mii Electric, en cambio, estrena la propulsión cero emisiones en la firma, algo que correrá a cargo del Cupra el-Born en el caso de su submarca.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE