Lexus arrancó su andadura como fabricante con las berlinas, concretamente con el LS 400. Os hemos hablado largo y tendido sobre los inicios de la firma premium de Toyota, marcados por el objetivo de Eiji Toyota de crear “un vehículo que fuera mejor que el mejor del mundo”. A principios de los 2000 Lexus tomó el rumbo de la hibridación, siendo pioneros en el segmento SUV y trasladando esa innovación al resto de su gama. El Lexus LS 500h es un claro ejemplo, un modelo de referencia para los nipones que ahora presenta una importante renovación centrada en el apartado tecnológico y de equipamiento. Además, sigue recurriendo al sistema híbrido que combina un motor gasolina V6 de 300 CV junto a un eléctrico de 179 CV pero, esta vez, la parte eléctrica tiene más relevancia. Su precio de partida es de 103 000 euros.
El Lexus LS 500h presenta algunas novedades que la firma ha querido aportar a su concepto, muy establecido, de artesanía Takumi y recibimiento Omotenashi. Para ello, el equipo de desarrollo ha seguido las pautas marcadas por la filosofía “Diseño en el tiempo”. Se trata de un mantra básico para entender la belleza por parte de los japoneses, que tiene como protagonista el paso del tiempo y la evolución del entorno, o de las tecnologías del automóvil en este caso. Toshio Asahi, ingeniero jefe del Lexus LS, nos lo explicaba así: “Partiendo de esa premisa, el equipo de diseño escogió como tema, una escena del reflejo de la luna sobre las olas, para coordinar el diseño interior y exterior”. Esa inspiración les ha llevado a crear un habitáculo todavía más limpio, brillante y luminoso.
Para conseguir este aspecto radiante han presentado un tono único y en primicia llamado Lunar Silver (plata lunar). Su magia reside en la capacidad de resaltar las curvas y las aristas de la carrocería, jugando con los brillos y las sombras que surgen al impactar la luz del sol. Es decir, tiene un aspecto diferente en función de si es mediodía o atardecer, algo que lo convierte en un modelo único e intenso. Más aún si lo vemos en movimiento, instante en el que los rayos impactan como si se tratara de espejos.
La pintura definitiva
Lexus le ha complicado la vida a los talleres de toda la vida y es que, para conseguir este efecto, se utiliza lo último en tecnología de pintura sónica. Si un tono normal tiene un espesor de entre 13 y 14 micras, los Lexus ya habían conseguido reducir su tamaño hasta las 4 micras. Eso supone menos peso pero también un patrón en el que los fluidos son más uniformes y sin marcas extrañas. Este Lunar Silver, sin embargo, ha conseguido mantener sus cotas en apenas 2 micras.
Trabajo previo básico
Todo lo bello tiene su parte oscura y es que no todo el mundo es (ni será) capaz de aplicar esta nueva tecnología. Es más, el trabajo previo de la base y la imprimación es tan importante que la colaboración entre los ingenieros de pintura y el equipo de fabricación ha sido esencial para conseguir producir los LS 500h en serie.
Nuevo frontal
La pintura no es lo único importante en el exterior de este nuevo LS 500h. La berlina de representación japonesa luce un frontal con parrilla rediseñada y acabado en tono oscuro. Las llantas de aleación de 20 pulgadas también son de nueva factura y el acabado F Sport lleva un paso más allá la interpretación deportiva de la firma.
Un interior atemporal y propulsión más eléctrica
Tal como comentábamos antes, esta berlina tiene un habitáculo basado en la influencia del “Diseño en el tiempo” por lo que estrena una combinación de acabados interiores. Como firma consciente de su tradición, Lexus utiliza una técnica histórica para montar unas láminas metálicas sobre papel washiy, que se cortan en finas tiras para obtener un hilo. El patrón final, en tonos plata, gris y negro, genera un efecto tridimensional que se fusiona a la perfección con el panel Haku que va de puerta a puerta.
Más tecnológico
No solo han pensado en el diseño, también en su digitalización. Para ello, Lexus ha dotado al nuevo LS 500h de un sistema multimedia mejorado, más intuitivo y veloz, que se gestiona a través de la pantalla táctil de 12,3 pulgadas. No faltan todo tipo de funcionalidades además de la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.
Mismo sistema híbrido
Esta actualización también cuenta con mejoras en el apartado mecánico. El Lexus LS 500h sigue montando un bloque V6 gasolina de 300 CV de potencia, que recurre a un segundo bloque eléctrico de 132 kW (179 CV). Su aceleración de 0 a 100 km/h es de 5,4 segundos y alcanza los 250 km/h de velocidad punta.
Más batería
La potencia conjunta es de 360 CV pero, a diferencia del modelo anterior, Lexus ha incrementado la ayuda de la batería para tener un empuje más lineal pero también contar con más autonomía. De este modo, el confort en marcha es superior por la calma que transmite la circulación cero emisiones.
Más confort
Una comodidad en la que también tiene que ver la suspensión adaptativa, los neumáticos y los asientos del LS. Los retoques en los amortiguadores, que ahora tienen una anchura variable superior, mejoran el paso del vehículo por zonas desiguales. Además, la mayor rigidez de las barras estabilizadoras hace que el paso por curva sea más estable, aplomada y confiada.
Aparca solo
Otra de las novedades importantes es el sistema de aparcamiento automatizado con función de memoria. Es decir, el LS 500h es capaz de reconocer y guardar información sobre una plaza que utilizas habitualmente para realizar la maniobra de manera más efectiva y natural.
Lo verás todo
Las luces adaptativas ya no son tan exclusivas pero el LS 500h adopta una de las primicias que presentó el Lexus RX y que implica los grupos ópticos LED. Estos faros, que evitarán deslumbrar al resto de usuarios de la vía, cuentan con tecnología BladeScan. Esta solución proyecta un haz de luz más claro y lejano en comparación a coches de la competencia.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE