Muy Interesante

Retoques para el buque insignia de Lexus

Lexus actualiza el LS 500h, su buque insignia y modelo de referencia en el apartado tecnológico y de equipamiento.

Lexus arrancó su andadura como fabricante con las berlinas, concretamente con el LS 400. Os hemos hablado largo y tendido sobre los inicios de la firma premium de Toyota, marcados por el objetivo de Eiji Toyota de crear “un vehículo que fuera mejor que el mejor del mundo”. A principios de los 2000 Lexus tomó el rumbo de la hibridación, siendo pioneros en el segmento SUV y trasladando esa innovación al resto de su gama. El Lexus LS 500h es un claro ejemplo, un modelo de referencia para los nipones que ahora presenta una importante renovación centrada en el apartado tecnológico y de equipamiento. Además, sigue recurriendo al sistema híbrido que combina un motor gasolina V6 de 300 CV junto a un eléctrico de 179 CV pero, esta vez, la parte eléctrica tiene más relevancia. Su precio de partida es de 103 000 euros.

El Lexus LS 500h presenta algunas novedades que la firma ha querido aportar a su concepto, muy establecido, de artesanía Takumi y recibimiento Omotenashi. Para ello, el equipo de desarrollo ha seguido las pautas marcadas por la filosofía “Diseño en el tiempo”. Se trata de un mantra básico para entender la belleza por parte de los japoneses, que tiene como protagonista el paso del tiempo y la evolución del entorno, o de las tecnologías del automóvil en este caso. Toshio Asahi, ingeniero jefe del Lexus LS, nos lo explicaba así: “Partiendo de esa premisa, el equipo de diseño escogió como tema, una escena del reflejo de la luna sobre las olas, para coordinar el diseño interior y exterior”. Esa inspiración les ha llevado a crear un habitáculo todavía más limpio, brillante y luminoso.

Para conseguir este aspecto radiante han presentado un tono único y en primicia llamado Lunar Silver (plata lunar). Su magia reside en la capacidad de resaltar las curvas y las aristas de la carrocería, jugando con los brillos y las sombras que surgen al impactar la luz del sol. Es decir, tiene un aspecto diferente en función de si es mediodía o atardecer, algo que lo convierte en un modelo único e intenso. Más aún si lo vemos en movimiento, instante en el que los rayos impactan como si se tratara de espejos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking