Muy Interesante

Al volante del Tucson

Probamos el nuevo Hyundai Tucson, un modelo que ha mejorado en todos sus aspectos y que podrá competir en el segmento del Seat Ateca o Peugeot 3008 sin ningún reparo.

El ser humano tiene la increíble habilidad de adaptarse a los cambios más drásticos, pese a las reticencias iniciales. Esta pandemia nos lo demuestra, día a día, con nuevos proyectos empresariales y la evolución de los negocios, relaciones personales y comportamientos sociales. El mundo del automóvil también sirve de ejemplo, el sector de las cuatro ruedas actual no tiene nada que ver con el de principios de los 2000, cuando Hyundai aterrizó en España. Los modelos coreanos se nos resistían, ya fuera por su estética robusta y poco cuidada como los temores acerca de su fiabilidad. El tiempo, como siempre, pone las cosas en su lugar y ante el lanzamiento del nuevo Hyundai Tucson nadie duda: es un SUV compacto a tener en cuenta. Más aún cuando lo ves en primera persona y te pones al volante. Hoy os explicamos qué tal va este todocamino, que destaca por su relación calidad-precio con una oferta comercial que sale desde 25 900 euros.

En este artículo os presentamos al nuevo Hyundai Tucson, la cuarta generación de un rival complicado para modelos como el Audi Q3, Peugeot 3008, Seat Ateca o Volkswagen Tiguan. Puede pareceros una exageración, dado que estamos hablando de un modelo asiático. Nada más lejos de la realidad. La firma coreana lleva años enfocando sus esfuerzos en el viejo continente, algo que se deja ver en el diseño final de su producto. Una imagen que cambia por completo con esta nueva hornada de Tucson, que estrena en primicia el lenguaje de diseño denominado Sensuous Sportiness. Esta hoja de ruta visual nos trae líneas más marcadas y geométricas, combinadas con la silueta coupé que tanto gusta estos días y que ya vimos en el prototipo Vision T.

Como C-SUV que es, el Tucson está enfocado a las necesidades de la familia media europea. Su incremento en las cotas lo convierte en una de las alternativas más interesantes en cuanto a habitabilidad, con mucho espacio en las plazas traseras y un maletero que parte de los 620 litros de capacidad en los modelos gasolina. También mejora su nivel de equipamiento tecnológico, la calidad percibida de los materiales y la oferta mecánica. Os lo contamos todo en la siguiente galería.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking