Cuesta creer que tiempo atrás apenas había modelos de automóvil entre los que escoger. La decisión se reducía, en gran parte, a ser capaz de pagar lo que los fabricantes pedían por ellos. Esa situación se revirtió, cediendo casi todo el poder al comprador, y sus gustos, hasta casi crear un coche para cada persona o familia. No es de extrañar cuando firmas como Audi se lanzan a la actualización de dos modelos Q a la vez: el Audi Q2 y el Audi Q5. Ambos comparten su carrocería elevada pero están enfocados a clientes de lo más dispares y, aun así, se pueden presentar de la mano. Para gustos colores y con la gama crossover de Audi la oferta está casi al nivel de la demanda. El primero de ellos ha sufrido una actualización bastante profunda, mientras el Q5 se conforma con retoques estéticos ligeros pero más importantes en el apartado de equipamiento y mecánicas eficientes. El Audi Q2 renovado está disponible desde 27 960 euros y su hermano mayor, el Q5, parte de los 51 980 euros.
En plena entrada de 2021, hablamos de los todocaminos como si fueran uno más del mercado. Lo son, pero desde hace algo más de una década. En ese impás ha dado tiempo de desarrollar SUV’s compactos, urbanitas e incluso familiares. Le han robado el protagonismo a los monovolúmenes y las berlinas también están cediendo terreno con opciones como el nuevo Audi Q5. El Q2, en cambio, ataca a aquellos clientes más urbanitasy de recorridos cortos o escapadas con amigos, que no requieren de tanta habitabilidad pero sí de un carácter diferencial y atrevido. Por ese motivo, este B-SUV se ha renovado significativamente en cuanto a diseño, enfatizando la personalidad que tanto ha encajado entre los jóvenes.
El Audi Q5 apenas ha cambiado por fuera, con un frontal más contundente y un difusor trasero de nueva factura. Lo que sí destacamos es la incorporación de la tecnología OLED digital como opción, siendo el primer modelo de Audi en ofrecerlo. También es primicia la nueva pantalla central táctil MMi Touch con pantalla de 10,1 pulgadas y nuevas funciones. Además, las mecánicas diésel contarán con un sistema de hibridación ligera (MHEV) que reduce su consumo y sus emisiones.
Audi Q2
Seguro que os habéis cruzado con este modelo por las calles de vuestra ciudad. Destaca por llevar el diseño Q a una carrocería elevada pero muy compacta. Sus cotas han cambiado ligeramente con 4,21 metros de longitud (17 milímetros más largo) y una anchura de 1,79 metros y altura de 1,54 metros, que se mantienen iguales.
Más llamativo
La primera vez que observe un Q2 me gustó al instante. Era una oda al atrevimiento, la juventud y el carácter diferencial de Audi, sin perder el estatus de marca premium. En este facelift han llevado su personalidad a otro nivel, con más elementos poligonales y las líneas de los hombros más marcadas.
Exprésate
El Audi Q2 te ayudará a proyectar luz y energía allá donde vayas. Su nuevo frontal incorpora entradas de aire más grandes y una parrilla más expresiva y contundente. Tampoco pasará desapercibido el nuevo difusor con formas geométricas que lo modernizan y ensanchan su figura.
Para todos los gustos
El nuevo Audi Q2 estará disponible en siete paquetes estéticos que combinan tapicería, asientos y colores. Cuatro de esos paquetes están asignados a un interior de acceso y los otros dos se vinculan al nivel S Line y otro al Design Selection. De todos los detalles a escoger nos han gustado especialmente los asientos deportivos, tapizados en cuero y símil de piel para ser más sostenible.
Maletero para escapadas
Las cotas del nuevo Q2 no permiten ofrecer un interior especialmente amplio, sobre todo a los pasajeros de atrás. Viajan cómodos dos adultos pero tres son multitud. El maletero de 405 litros de capacidad no está nada mal y tiene unas formas muy aprovechables. Además, se puede ampliar a 1 050 litros en caso de abatir los asientos posteriores. Las variantes quattro pierden 50 litros de capacidad por la presencia de la tracción.
¿Qué motores tiene el Q2?
Por ahora, el Audi Q2 está disponible con dos propulsores gasolina y un diésel, que se verá acompañado por más opciones a lo largo de 2021. Los gasolina son: el 35 TFSI (150 CV), con caja manual o automática, y el 30 TFSI (110 CV) solo con tracción delantera. La mecánica de gasóleo es el 35 TDI de 150 CV con cambio automático S Tronic de 7 marchas.
El Q5 más contundente
Los cambios estéticos en el Q5 son más ligeros pero igualmente acertados. Este restyling se deja ver en un frontal de parrilla más grande y tridimensional, con molduras de geometría trapezoidal y unos grupos ópticos de diseño actualizado. El paragolpes trasero estrena una aleta vertical en el extremo, nuevo difusor y los faros con firma lumínica diferente.
Más largo
Los retoques en el frontal lo hacen 19 milímetros más largo, con unas cotas finales de 4,68 metros de largo por 1,89 m de ancho y una altura de 1,66 metros. La distancia entre ejes se mantiene en 2,86 me8tros, un dato muy interesante que le dota de un habitáculo realmente amplio y confortable para familias.
Maletero para viajes
Hacer kilómetros no será un problema con el Audi Q5, un vehículo desarrollado para viajar sin apenas fatiga y con un confort de marcha excelente. Es posible instalar una banqueta trasera con regulación longitudinal y respaldos ajustables que permite jugar con el espacio para las piernas y el maletero. Este puede variar entre 550 l y 1 550 litros de capacidad.
Más tecnológico
Audi es una firma premium y, como tal, es de las primeras en incorporar primicias dentro del grupo Volkswagen. Ejemplo de ello son los grupos ópticos con tecnología OLED digital opcional, una primicia en un coche “de acceso” de la firma de los cuatro aros. Estos OLED son diodos orgánicos que emiten una luz muy homogénea y eficaz.
Pantallas renovadas
También estrena el nuevo sistema MMI touch con pantalla central de 10,1 pulgadas (opcional), que ha sido reajustado para ofrecer una navegación más intuitiva e incorporar nuevas funciones. El Q5 llega con la instrumentación analógica de serie, que puede sustituirse por el Audi virtual cockpit de 12,3 pulgadas configurable.
Motores para el Q5
Al contrario que el Q2, el Audi Q5 se ofrece con dos motores diésel y un gasolina. El primero de ellos es el 35 TDI de 163 CV, seguido del 40 TDI quattro de 204 CV y el gasolina 45 TFSI de 265 CV. Los bloques diésel incorporan tecnología de microhibridación que reducen sus consumos y las emisiones contaminantes.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE