Al nuevo Land Rover Defender lo vimos por primera vez en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2019. Este tipo de ferias ha pasado a mejor vida este 2020, por culpa de la pandemia y las restricciones de movilidad y reunión que llegaron con ella. Lo que no dejará de existir son las ansias y sueños de los conductores más aventureros, que suspiraron al ver el nuevo todoterreno de la firma británica. Ha pasado más de un año y le toca el turno a la variante híbrida enchufable, un modelo que recurre a un motor gasolina 2.0 de cuatro cilindros, junto a otro eléctrico de 105 kW, para ofrecer 404 CV de potencia estratosférica. Esta opción llega para cumplir con las normativas europeas, con consumos homologados (WLTP) de 3,3 l/100 km y una autonomía eléctrica de 43 kilómetros, dato suficiente para lucir el distintivo Cero de la DGT en su parabrisas. Su precio de partida es de 74 230 euros.
No es, ni de lejos, la única opción para hacerse con un Defender. La gama comercial de este todoterreno es casi infinita. En ella encontramos opciones gasolina, diésel y diésel con tecnología Mild Hybrid, otra de las novedades de este 21MY. Para empezar a decidirnos por el Defender que más encaja con nosotros, tocará optar por una de sus carrocerías: 90 o 110 (corta o larga) con cinco o siete plazas configurables. Si somos de esas familias preocupadas por el medio ambiente, o nuestra huella de carbono, se abre un abanico de posibilidades ECO. Estas versiones de hibridación ligera utilizan un nuevo motor Ingenium de seis cilindros como base, al que añaden un pequeño sistema eléctrico que le dota de apoyo en las aceleraciones y que puede almacenar energía de las desaceleraciones y frenadas.
Al abanico de opciones motrices deberemos sumar la cantidad de variaciones y terminaciones disponibles en la gama, entre los que se encuentra el acabado X-Dynamic como última incorporación. Después existen las versiones First Edition y Defender X, que se suman a los niveles de equipamiento S, SE y HSE. No contentos con esto, y sabiendo el tipo de cliente exquisito y exclusivo de este modelo, la firma británica ofrece cuatro paquetes de accesorios: Adventure, Country, Explorer y Urban.
Un auténtico todoterreno
La aparición de los SUV’s ha afectado no solo al segmento de los monovolúmenes, también a los todoterrenos corpulentos y contundentes de antaño. Por suerte, Land Rover ha querido recurrir a esa visión de la diversión y la aventura, que se nutre de líneas cuadradas y bastas pero también con la dosis de sofisticación y lujo que caracteriza a la firma británica.
Cotas de infarto
El Land Rover Defender está disponible en carrocería 90 con 4,32 metros de largo, 1,99 m de ancho y 1,97 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,58 metros. La versión larga 110 mide 4,75 metros de largo por 1,99 m de ancho y 1,96 m de alto, lo que eleva su batalla a los 3,02 metros y ofrece espacio para 7 pasajeros.
El primer PHEV
Este todoterreno se presentó en 2019 pero hoy es noticia por la incorporación de variantes de hibridación ligera y la versión híbrida enchufable. Esta última pasará a ser la opción tope de gama con 404 CV4 de potencia y precio de partida de 74 230 euros.
¿Qué debemos saber de él?
El Land Rover Defender P400e utiliza un motor gasolina de 2,0 litros y 4 cilindros de 300 CV de potencia y 400 Nm de par máximo entregados entre las 1 500 y 4 000 vueltas. A este bloque se le añade un eléctrico de 143 CV (105 kW) que requiere de una batería de 19,2 kWh de capacidad.
¿Cómo se carga?
Como todos los híbridos enchufables, el Defender P400e puede enchufarse a corrientes trifásicas pero no tenemos todavía los datos del tiempo de espera. Sí podemos deciros que, al enchufarlo en una toma de corriente continua de 50 kW se conseguirá el 0 a 80% de la carga en 30 minutos.
Prestaciones interesantes
Este PHEV pasa a ser el modelo más prestacional de la gama Defender que, junto a los retoques que ha sufrido esta nueva generación, ofrecen una conducción más que correcta en carretera y de lo más divertida fuera de ella. Contamos con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5,6 segundos y una velocidad punta de 191 km/h. Todo ello sin superar los 3,3 l/100 km de consumo combinado (WLTP) y unas emisiones de 76 gr/km.
Distintivo Cero
Cuando hablamos de híbridos enchufables también lo hacemos de lo poco reales que son los datos homologados. Para conseguir ese consumo es necesario contar con el apoyo del motor eléctrico en el modo de conducción más eficiente, una situación que no se da a menudo. Los consumos reales serán más altos, eso está claro. A cambio, contamos con el distintivo cero de la DGT y sus beneficios.
Los MHEV
Las opciones MHEV, de hibridación ligera, se implementan en los bloques diésel D200, D250 y D300 con 200, 250 y 300 CV respectivamente. La intención al introducir esta tecnología ha sido rebajar los consumos hasta los 8,8 l/100 km de las opciones D200 y D250, con unas emisiones de 230 gr/km. Bastante alejadas de los 95 gr/km que marcó Europa como tope con la nueva normativa.
Para el desierto
Cuando vemos al Land Rover Defender nos lo imaginamos surcando las dunas del desierto de Marruecos, o algo en un bosque húmedo de Inglaterra. Sus cotas off-road son excelentes y sus capacidades siguen siendo de notable, más aún en la variante PHEV. Además, puede remolcar hasta 3 000 kilogramos con la bola y su techo soporta hasta 300 kilogramos de peso estático.
Acabado X-Dynamic
Otra de las novedades del Land Rover Defender es la introducción del acabado X-Dynamic. Esta opción le aporta mejoras estéticas que lo hace más robusto y capaz a primera vista. Por ejemplo, los bajos en Silicon Satin le sientan fenomenal y tiene las lamas de la parrilla a juego. El recubrimiento de los pasos de rueda en Narvik Black le dota de un carácter campero sin igual.
Interior de lujo pero campero
Land Rover es una firma premium y, como tal, ofrece lo último en equipamiento tecnológico en sus coches. El interior de la versión X-Dynamic tiene los estribos metálicos iluminados y los asientos están tapizados con Robustek en color Duotone, un material resistente a la abrasión y de acabado sofisticado.
¿Cuánto cuesta el Defender?
El precio más económico de un Land Rover Defender es el de la carrocería 3p en configuración 90 y motorización D200 con cambio automático y sistema de hibridación ligera. Este modelo parte de los 57 450 euros pero, como has podido comprobar, las opciones son casi infinitas. El modelo más caro es el Defender 5p 100 P400 AWD Auto MHEV X de siete plazas, que sale desde 118 069 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE