Muy Interesante

Imágenes espectaculares de la cultura china

El Año Nuevo Chino, también conocido como la fiesta de primavera, es la fiesta más popular en China.

Si hay algo que nos sorprende de China es su cultura milenaria. Se trata de una de las más antiguas de la humanidad, en la que se mezclan filosofía, música, arquitectura y tradiciones ancestrales. Además, es una cultura muy diversa en la que se incluye una gran variedad de idiomas, dependiendo de la provincia e incluso del pueblo en el que nos encontremos.

Así, la religión también forma parte de su cultura. El budismo, el confucianismo y la religión tradicional china son sus principales formas de pensamiento. Además, aunque el taoísmo tiene una rama religiosa, se trata principalmente de una filosofía que se plantea como un camino. El símbolo del taoísmo es el Yin Yang, que representa la dualidad que existe en el universo.

Por otro lado, como en cualquier cultura la gastronomía es una parte imprescindible. La mayoría de sus platos están compuestos de arroz y verduras, por lo que llevan una dieta bastante equilibrada y saludable. Además, los alimentos sólidos se comen con un par de palillos mientras que para la sopa emplean una cuchara de fondo plano.

Si quieres descubrir las mejores imágenes de la cultura china, echa un vistazo a la siguiente galería. Sin duda, su cultura es todo un mundo por descubrir.

Fiesta de la primavera

El Año Nuevo chino, también conocido como la fiesta de primavera, es la fiesta más popular de China. Suelen celebrarlo con farolillos rojos, fuegos artificiales, comida tradicional y desfiles masivos.

Boda tradicional

En China se celebran tanto bodas tradicionales como bodas modernas. En las bodas tradicionales la novia debe vestirse de rojo, color que representa la buena suerte en este país.

Sus templos

Los templos simbolizan las tres grandes tradiciones culturales chinas (el confucionismo, el taoísmo y el budismo). Además, fueron el núcleo de la vida religiosa y social china hasta 1949.

Arquitectura

La arquitectura china se caracteriza por la incorporación en el diseño de nociones del Feng Shui, así como por el uso de jerarquías direccionales o simbolismos cosmológicos y mitológicos.

Gastronomía

Los brotes de soja, las algas, el jengibre, el aceite de sésamo o el vino de arroz son algunos de los ingredientes más utilizados en la gastronomía china, sin olvidar los tradicionales fideos de arroz.

Dragón chino

El dragón chino es un animal mitológico que está compuesto por nueve animales. Ojos de langosta, cuernos de ciervo, morros de camello, nariz de perro, bigotes de bagre, melena de león, cola de serpiente, escamas de pez y garras de águila.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking