El Peugeot 3008 se actualiza ligeramente para seguir en lo alto de la clasificación. Su equilibrio, sofisticación y diseño lo han convertido en el modelo más vendido de la firma e incluso se convirtió en el Coche del Año en 2017.
El Peugeot 3008 se ha asentado en nuestro mercado como un vehículo equilibrado, confortable y muy atractivo. Se presentó a finales de 2016 y su éxito fue inmediato, empezando por el galardón al Mejor Coche del Año en Europa, otorgado en el marco del Salón del Automóvil de Ginebra de 2017. Este premio, concedido por periodistas especializados del sector, reconocía la labor de la firma y su atrevimiento con un modelo completamente nuevo, diferente y completo. Tres años más tarde, ha llegado el turno de actualizar detalles que pueden dejarlo anticuado en un sector en constante cambio. La evolución se deja ver en su nuevo frontal y en más sistemas de ayuda a la conducción, algunos de ellos novedosos como la visión nocturna. Los argumentos de compra siguen siendo los mismos, con el plus de tener una amplia variedad de propulsiones a escoger gracias a las variantes híbridas enchufables. Su precio de partida, de 26 900 euros, lo aproxima al mercado premium y, como tal, cumple con los requisitos de calidad, confort de marcha y digitalización que se espera de él.
El Peugeot 3008 compite en uno de los segmentos más peleados en la actualidad. Alguno de sus rivales son: Seat Ateca, Mazda CX-30, Volkswagen Tiguan, Hyundai Tucson o Citroen C5 Aircross, entre otros. Los C-SUV fueron los primeros y, como tal, se ganaron su reputación entre los compradores españoles. Por eso no es de extrañar que el 3008 sea el modelo más vendido de la firma, con un total de 800 000 unidades matriculadas. Un liderazgo que pretenden mantener, e incluso mejorar, con la introducción de variantes PHEV, de las que esperan un 20% de su cuota de ventas.
Durante su presentación nacional, la firma del león aprovechó para mostrarnos también el nuevo Peugeot 5008. Este hermano mayor adopta los retoques del 3008 en una carrocería de hasta 7 plazas. Este gran todocamino compite con alternativas como el Seat Tarraco o el Hyundai Santa Fe, coches de tamaño considerable que cumplen con las necesidades de familias numerosas. Para ellos es vital poder contar con los 780 litros de capacidad de maletero, ampliables a 1 940 con los asientos abatidos. Hoy, sin embargo, nos centraremos en el mediano de la familia.
Éxito de ventas
Desde su lanzamiento, el Peugeot 3008 acumula 800 000 unidades vendidas. Es el coche más reclamado de la firma del león y, dada la afición por los todocaminos, parece que seguirá siendo así. Peugeot espera matricular 20 000 unidades en 2021 y que, de esas ventas, el 20% sean variantes híbridas enchufables.
Ligeros retoques
El Peugeot 3008 2020 luce un frontal completamente nuevo. En él todos los elementos tienen cierta continuidad y están unidos los unos con los otros. Por ejemplo, las lamas individuales de la calandra se van haciendo más largas al llegar al exterior. No existe un marco que delimite la parrilla, de manera que parece que se desborde por los laterales, como una infinity pool.
Grupos ópticos más afilados
La presencia de un lagrimal cromado en faro acentúa la imagen animal de sus grupos ópticos, que son nuevos y cuentan con tecnología LED completa. Además, el nuevo 3008 incorpora intermitentes dinámicos pero mantiene la luz diurna completamente vertical, como el colmillo de un león.
Zaga casi idéntica
Los grupos ópticos traseros también se han rediseñado. Ahora tienen un juego tridimensional con los módulos LED y el marco es ahumado, lo que le aporta más profundidad y carácter. Al abrir este portón nos encontramos el mismo maletero, de 520 litros de capacidad ampliables a 1 482 litros con los asientos abatidos. En los modelos PHEV el maletero se reduce a 395 litros de capacidad.
Mantiene sus cotas
Este facelift no ha afectado a las cotas finales del Peugeot 3008. Mide 4,44 metros de largo por 1,84 m de ancho y 1,62 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,67 metros. Tenemos, por tanto, el mismo espacio en el habitáculo. Un interior que destaca por la sensación de amplitud y el confort de sus pasajeros.
Más agresivo
Para los clientes más atrevidos, Peugeot ha incorporado algunos elementos decorativos que pueden ir en negro con el Black Pack. Las llantas también se han renovado y pueden alcanzar las 19 pulgadas en función del acabado. ¿La única pega? Parece que sin el nivel de equipamiento GT el coche pierde presencia.
Interior más tecnológico
El habitáculo del 3008 apenas ha sufrido cambios, con nuevas tapicerías y elementos decorativos. Ahora encontramos la pantalla táctil de 10 pulgadas (opcional o equipamiento superior) que ya hemos visto en el 508. Su colocación, sin estar integrada en el salpicadero, es muy buena y nos permite apartar poco la vista de la carretera. Sin embargo, para lo grande que es, parece estar mal aprovechada.
Gasolina y diésel
La posición de conducción sigue siendo el elemento más diferenciador de los Peugeot. La firma del león ha apostado por una colocación diferente de los elementos, con el volante extremadamente pequeño y la instrumentación por encima de este. El cuadro, de 12,3 pulgadas, incorpora imágenes 3D para mejorar el tiempo de reacción, algo que ya mostró el 208.
Opciones varias
Si algo nos gusta del Peugeot 3008 es que puedes escoger entre muchas opciones, tanto de nivel de acabado como de propulsores. Empezaremos por este segundo apartado. La gama de motores está compuesta por dos gasolina, un diésel y las variantes PHEV. Todas ellas son tracción delantera excepto el modelo híbrido enchufable más potente, que es tracción total.
Gasolina y diésel
Si prefieres mantenerte en terreno conocido, el Peugeot 3008 ofrece un motor gasolina tres cilindros de 131 CV y otro de cuatro cilindros con 181 CV. Luego está el propulsor diésel BlueHDi de 131 CV. Todos ellos pueden combinarse con cambio manual o automático EAT8 de accionamiento ágil y fino durante la conducción habitual.
Variantes PHEV
El Peugeot 3008 también estará disponible con sistema híbrido enchufable. Existen dos versiones, una más potente que la otra, pero ambas tienen la misma batería de 13,2 kWh de capacidad, que aporta entre 56 y 59 kilómetros de autonomía eléctrica y se carga en menos de 2 horas en una toma de 7,4 kW. El primero, el 3008 Hybrid 225 e-EAT8 tiene 224 CV, es tracción delantera y sale desde 38 800 euros. Luego tenemos el Peugeot 3008 Hybrid4 300 e-EAT8 de 300 CV y tracción total, que tiene un precio de 49 500 euros.
¿Cuánto cuesta el Peugeot 3008?
El Peugeot 3008 está disponible en tres niveles de acabado: Active, Allure y GT. Además, puedes incorporar mayor equipamiento gracias a los paquetes Pack. De este modo, existe un amplio rango de precios en la gama de este SUV, empezando por los 26 900 euros del 3008 Active PureTech de 131 CV y cambio manual. El primer diésel sale desde 28 250 euros.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE